Se demora el cierre de la siembra.

El USDA informó que en EE.UU. se implantó el 96% de la soja 2015/2016. Tras un fin de semana con lluvias leves sobre las principales regiones productoras de granos gruesos estadounidenses, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos confirmó ayer que la siembra de soja aún no logró cerrarse, producto de los excesos de humedad que limitan el trabajo en los campos.

Se demora el cierre de la siembra.

El USDA informó que en EE.UU. se implantó el 96% de la soja 2015/2016.

Tras un fin de semana con lluvias leves sobre las principales regiones productoras de granos gruesos estadounidenses, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) confirmó ayer que la siembra de soja aún no logró cerrarse, producto de los excesos de humedad que limitan el trabajo en los campos.

Según el USDA, la siembra de soja 2015/2016 progresó sobre el 96% del área prevista, apenas por encima del 94% de la semana pasada, pero por debajo del 100% de 2014 para la misma fecha y del 100% promedio de las últimas cuatro campañas. El dato oficial fue incluso peor que el 97% previsto por los operadores. Los mayores problemas para el avance de la implantación se registran en el estado de Missouri, donde sólo se sembró el 73% de la superficie prevista, contra el 94% vigente un año atrás y el 97% promedio.

Acerca de la condición de las plantas, el organismo relevó un 63% en estado bueno/excelente, sin cambios respecto del informe anterior, pero por debajo del 72% del año pasado para la misma fecha. Este dato quedó por encima del 61% previsto por el mercado. Además, el USDA indicó que el 21% de los cultivos atraviesa la etapa de floración, frente al 22% de 2014 y al 21% promedio.

Respecto del maíz, el USDA ponderó el 69% de los cultivos en estado bueno/excelente, por encima del 68% de la semana pasada, pero por debajo del 75% vigente un año atrás. Al igual que en el caso de la soja, el dato oficial sobre la condición de las plantas quedó por encima del 67% previsto por el mercado.

El organismo añadió que un 12% del maíz atraviesa la etapa clave de la polinización, que determinará su potencial de rinde, por encima del 4% de la semana pasada, pero por debajo del 14% de 2014 para la misma fecha y del 18% promedio.

En cuanto a la cosecha de las variedades de trigo de invierno estadounidense, el USDA la relevó sobre el 55% del área apta, contra el 38% del reporte anterior; el 55% vigente un año atrás, y el 59% promedio. Este dato resultó superior al 51% calculado por los operadores. El 40% de las plantas está en estado bueno/excelente, por debajo del 41% de la semana pasada, pero por encima del 31% vigente un año atrás.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

10/02/2025

En Corrientes ya hay 250.000 hectáreas devoradas por el fuego y denuncian que los incendios empezaron de manera intencional

10/02/2025

La tierra como refugio de valor perspectivas ante la baja de las retenciones

10/02/2025

Situación terminal un exfuncionario de Santa Fe dijo que el concurso de SanCor es el principio de una quiebra

10/02/2025

El Gobierno terminó con una fuerte exigencia a las frutas y hortalizas y Federico Sturzenegger

10/02/2025

Luego del soplete de calor se vienen lluvias abundantes para varias zonas productivas necesitadas de agua

10/02/2025

El crecimiento de la oferta exportable brasileña de harina de soja contribuye a enfriar los precios FOB regionales del producto

09/02/2025

Alivio para el Gobierno tras la baja de las retenciones ingresaron más de US$700 millones por operaciones de exportación

09/02/2025

Sin homologación, quiebra se cumplen cinco años del millonario concurso de Vicentin, el mayor de la historia, y se está por definir su futuro

09/02/2025

Objetivo volver al margen bruto, a los fundamentals y el trading tradicional

09/02/2025

Motosierra el Gobierno avanzaría con un cambio radical para el INTA y el INTI y tiene bajo la lupa a otros entes del agro