Kicillof se reunió en secreto con Príncipe para boicotear la cumbre de la Mesa de Enlace.

El ministro y el presidente de FAA desactivaron el plan para que las cuatro entidades rurales protesten juntas el 17 de julio. Era una idea que se venía manejando desde hace algunas semanas. La posibilidad de que la Mesa de Enlace reaparezca de manera conjunta en una protesta estaba siendo evaluada en el marco de la crisis que está atravesando el sector agropecuario.

Kicillof se reunió en secreto con Príncipe para boicotear la cumbre de la Mesa de Enlace.

El ministro y el presidente de FAA desactivaron el plan para que las cuatro entidades rurales protesten juntas el 17 de julio.

Era una idea que se venía manejando desde hace algunas semanas. La posibilidad de que la Mesa de Enlace reaparezca de manera conjunta en una protesta estaba siendo evaluada en el marco de la crisis que está atravesando el sector agropecuario.

Ante este escenario, el ministro de Economía, Axel Kicillof, se vio obligado a actuar rápido. Para esto citó en secreto y en carácter de urgencia al presidente de Federación Agraria (FAA), Omar Príncipe, a una reunión en un hotel en el centro porteño.

La idea era que el encuentro secreto -que se realizó la semana pasada- no salga a la luz. Pero la información llegó a la redacción de La Política Online y luego pudo ser confirmada por al menos tres fuentes de confianza de distintos ámbitos.

La cuestión es que el llamado de Kicillof a Príncipe dio resultados momentáneos: “Pedime lo que quieras, pero no te saques la foto con la Mesa de Enlace en una protesta”, le planteó, palabras más palabras menos, el funcionario al dirigente.

A partir de la sinceridad de Kicillof, entonces, se abrió una nueva fase de negociación entre la entidad federada y el kirchnerismo que consiste en una serie de concesiones que el Gobierno está dispuesto a otorgar para evitar la foto de la Mesa de Enlace unida.

Al parecer, en el encuentro el ministro prometió tomar decisiones que convencieron a Príncipe, entre las cuales se cuentan, un fondo para agricultura familiar, medidas para economías regionales y planes de salvataje para productores de trigo y leche.

Así las cosas, queda claro que al kirchnerismo no le preocupan las protestas que puedan llegar a convocar los directivos de FAA, la Sociedad Rural (SRA), Confederaciones Rurales (CRA) y Coninagro, siempre y cuando lo hagan divididos.

En este sentido, Kicillof le manifestó a Príncipe que es consciente que el mayor poder de convocatoria de las cuatro entidades lo tiene FAA y que una protesta de todos juntos representaría, sin dudas, un duro golpe político para el Gobierno.

“Si quieren protestar, háganlo, pero por su propia cuenta y sin la Sociedad Rural”, le pidió Kicillof a Príncipe como exigencia previa a las medidas para el campo que anunciaría el Gobierno dentro de los próximos días.

Cabe recordar que la semana pasada, FAA realizó una jornada de protesta en diversos puntos del interior del país y ahora anunció que organizará un total de 16 asambleas de productores entre el 18 y 25 de julio para analizar los pasos a seguir.

Como sea, la división de la Mesa de Enlace quedó más que en evidencia este martes cuando -con la excusa de presentar La Rural 2015- la SRA, CRA y Coninagro anunciaron una jornada de protesta el próximo viernes 17 de julio.

Al evento realizado en Palermo, tal como era de esperar, faltó Príncipe, quien decidió mandar a su segundo, Ariel Toselli, para comunicarles a Luis Miguel Etchevehere, Rubén Ferrero y Egidio Mailland la decisión de no sumarse a la medida de fuerza.

“Hay que preguntarle a ellos (por FAA) por qué no estarán el 17 de julio con los productores protestando en el marco de un nuevo aniversario del voto no positivo de (Julio) Cobos en el Senado”, respondió Ferrero, ante la consulta de este medio.

Pero esto no fue posible porque Toselli fue más rápido que todos. Sabiendo que la prensa estaba convocada a las 12:00 horas en el predio de Palermo, fue hasta el lugar y se retiró unos minutos antes para evitar las preguntas de los periodistas.

Fuente: La política on line

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza