Excesos hídricos sobre regiones productoras de Estados Unidos

No aflojan las lluvias en las zonas productivas de EE.UU. afectadas por excesos hídricos. Está comprometida la cosecha estadounidense de la oleaginosa. Los precios de los contratos futuros de soja en el mercado de Chicago (CME Group) están experimentando hoy alzas importantes ante la posibilidad de que los excesos hídricos presentes en el Midwest arruinen buena parte de la cosecha de EE.UU. prevista para este año.

Excesos hídricos sobre regiones productoras de Estados Unidos

No aflojan las lluvias en las zonas productivas de EE.UU. afectadas por excesos hídricos. Está comprometida la cosecha estadounidense de la oleaginosa.

Los precios de los contratos futuros de soja en el mercado de Chicago (CME Group) están experimentando hoy alzas importantes ante la posibilidad de que los excesos hídricos presentes en el Midwest arruinen buena parte de la cosecha de EE.UU. prevista para este año.

La agencia meteorológica de EE.UU (NOAA) prevé que hasta el martes de la semana que viene seguirán registrándose precipitaciones considerables en la principal zona agrícola estadounidense (ver mapa de pronósticos).

Las continuas y abundantes precipitaciones que se vienen registrando en buena parte del Midwest afectan particularmente a la soja, dado que, al encontrarse en plena emergencia, es el cultivo más afectado por las inundaciones y anegamientos.

Además del factor climático, otro componente alcista que está contribuyendo a impulsar las cotizaciones de todos los commodities agrícolas en el CME –no sólo de la soja– es la posibilidad de que el gobierno griego finalmente logre permanecer en la zona del euro.

Esa posibilidad está promoviendo hoy recuperaciones de los principales índices de commodities (aunque en niveles que no llegan a compensar las importantes bajas registradas esta semana).

Hoy jueves el contrato de Soja CME Julio 2105 está registró una suba de 11,6 u$s/tonelada para cerrar en 381,3 u$s/tonelada, mientras que la posición Maíz CME Julio 2015 subió 2,0 u$s/tonelada para terminar en 165,8 u$s/tonelada.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza