Excesos hídricos sobre regiones productoras de Estados Unidos
No aflojan las lluvias en las zonas productivas de EE.UU. afectadas por excesos hídricos. Está comprometida la cosecha estadounidense de la oleaginosa. Los precios de los contratos futuros de soja en el mercado de Chicago (CME Group) están experimentando hoy alzas importantes ante la posibilidad de que los excesos hídricos presentes en el Midwest arruinen buena parte de la cosecha de EE.UU. prevista para este año.
![Excesos hídricos sobre regiones productoras de Estados Unidos](ruralr_control/includes/dibujar.php?file=../files/novedades/7099_not_excesos_hidricos_EEUU.jpg&ancho=680)
No aflojan las lluvias en las zonas productivas de EE.UU. afectadas por excesos hídricos. Está comprometida la cosecha estadounidense de la oleaginosa.
Los precios de los contratos futuros de soja en el mercado de Chicago (CME Group) están experimentando hoy alzas importantes ante la posibilidad de que los excesos hídricos presentes en el Midwest arruinen buena parte de la cosecha de EE.UU. prevista para este año.
La agencia meteorológica de EE.UU (NOAA) prevé que hasta el martes de la semana que viene seguirán registrándose precipitaciones considerables en la principal zona agrícola estadounidense (ver mapa de pronósticos).
Las continuas y abundantes precipitaciones que se vienen registrando en buena parte del Midwest afectan particularmente a la soja, dado que, al encontrarse en plena emergencia, es el cultivo más afectado por las inundaciones y anegamientos.
Además del factor climático, otro componente alcista que está contribuyendo a impulsar las cotizaciones de todos los commodities agrícolas en el CME –no sólo de la soja– es la posibilidad de que el gobierno griego finalmente logre permanecer en la zona del euro.
Esa posibilidad está promoviendo hoy recuperaciones de los principales índices de commodities (aunque en niveles que no llegan a compensar las importantes bajas registradas esta semana).
Hoy jueves el contrato de Soja CME Julio 2105 está registró una suba de 11,6 u$s/tonelada para cerrar en 381,3 u$s/tonelada, mientras que la posición Maíz CME Julio 2015 subió 2,0 u$s/tonelada para terminar en 165,8 u$s/tonelada.
Fuente: Valor Soja