Brasil comprará trigo ruso y pone en alerta a la Argentina

Brasil adquiere en el exterior más de la mitad de sus necesidades de abastecimiento de trigo, de unos 12 millones de toneladas anuales.Brasil decidió importar trigo de Rusia y puso en alerta a la Argentina. El gobierno de Dilma Rousseff también estudia liberar la importación de pescado ruso tras obtener la apertura de ese mercado a sus lácteos.

Brasil comprará trigo ruso y pone en alerta a la Argentina

Brasil adquiere en el exterior más de la mitad de sus necesidades de abastecimiento de trigo, de unos 12 millones de toneladas anuales.

Brasil decidió importar trigo de Rusia y puso en alerta a la Argentina. El gobierno de Dilma Rousseff también estudia liberar la importación de pescado ruso tras obtener la apertura de ese mercado a sus lácteos.

"Actualmente compramos trigo de países que no tienen un comercio intenso con Brasil, como Canadá. Vamos a cambiar eso y priorizar los mercados que nos ofrecen reciprocidad, como es el caso de Rusia, uno de los principales destinos de carnes bovina, porcina y de aves", dijo la ministra de Agricultura del país vecino, Kátia Abreu.

La funcionaria dijo que en las próximas semanas Brasil dará el aval final para la importación de trigo ruso, dentro de una estrategia de priorizar el comercio con los países que adquieren bienes y servicios en Brasil, publicó la agencia de noticias Brasil247.

Brasil adquiere en el exterior más de la mitad de sus necesidades de abastecimiento de trigo, de unos 12 millones de toneladas anuales. Argentina es el principal proveedor, pero perdió su condición de abastecedor confiable debido a que aplica trabas a la exportación.

Esta semana, en coincidencia con la presencia de la presidenta Dilma Rousseff en Rusia, el gobierno ruso autorizó a 11 empresas brasileñas a exportar leche en polvo al mercado ruso. Otras 11 tenían los permisos.

La Asociación Brasileña de Lácteos (Viva Lácteos) espera alcanzar a abastecer en el mediano plazo una buena parte de las importaciones rusas de leche en polvo, de unas 630.000 toneladas anuales, o 1200 millones de dólares.

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza