"Hay gente que está quebrada y que no puede volver a producir"

El CEO del grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, justificó la jornada de protesta que realizarán el viernes próximo tres entidades ruralistas de la Mesa de Enlace contra la política agropecuaria del Gobierno. "Cuando la gente sale a las rutas no hay mecanismos de diálogo, tiene problemas y llama la atención para que las cosas se corrijan".

"Hay gente que está quebrada y que no puede volver a producir"

El CEO del grupo Los Grobo, Gustavo Grobocopatel, justificó la jornada de protesta que realizarán el viernes próximo tres entidades ruralistas de la Mesa de Enlace contra la política agropecuaria del Gobierno. "Cuando la gente sale a las rutas no hay mecanismos de diálogo, tiene problemas y llama la atención para que las cosas se corrijan", dijo, en declaraciones a la radio La Red.

Según el empresario agroindustrial, los problemas que enfrenta el sector agropecuario hoy "alcanzan una dimensión cercana al dramatismo, hay gente que no puede pagar, que está quebrada y que no puede volver a producir".

Sostuvo que la crisis que denuncian los productores se debe al "aumento creciente de costos en los últimos diez años" y al aumento de la presión impositiva "con impuestos distorsivos que hay que pagar aun perdiendo dinero", señaló, en referencia a los derechos de exportación.

Grobocopatel explicó que el aumento de los costos y de la presión impositiva habían sido relativizados por el alza de los precios internacionales de los granos. "Cuando [los precios] caen o se estabilizan, florece lo que estaba debajo del agua: tenemos una estructura de costos poco competitiva a nivel internacional", sostuvo.

El ejecutivo destacó que "todos los productores están complicados, que haya soja en silos bolsa no tiene que ver con que el productor tenga dinero, sino que lo hace para administrarse mejor".

Respecto de las perspectivas futuras, el empresario agroindustrial destacó que "hay que exportar rápidamente, y el sector que puede hacerlo es el agropecuario".

En los últimos años, Grobocopatel modificó la estrategia de su empresa. Redujo notoriamente la participación en la producción de soja y otros cultivos y se enfocó en la provisión de insumos y servicios, así como en la industrialización de materias primas. A pesar de que tiene una estrategia diversificada, el empresario reconoció: "Cuando el cliente está en crisis, nosotros también".

Coninagro, la Sociedad Rural Argentina y Confederaciones Rurales Argentinas convocaron a una jornada nacional de protesta el viernes próximo.

Fuente: Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza