JBS CERRÓ LA PLANTA EN SAN JOSÉ POR TIEMPO INDETERMINADO.

La unidad entrerriana del grupo brasileño dejó de operar ante la imposibilidad de exportar productos cárnicos. Los 500 empleados de la planta pasarán a cobrar la garantía horaria ($ 1700 mensuales).

Los administradores de la filial local de la compañía brasileña JBS decidieron esta semana paralizar definitivamente la actividad en la planta de San José (Entre Ríos) debido al cierre de las exportaciones de productos cárnicos bovinos vigentes desde mediados de marzo pasado.
 
La unidad industria que JBS Argentina posee en San José (una de las ocho que la empresa tiene en el país) es de ciclo completo y cuenta con una capacidad de faena de unos 10.000 animales por mes. Allí se producen desde conservas de carne hasta cortes especiales de la marca “Cabaña Las Lilas” (todos productos de exportación).
 
La medida, si bien sido anunciada un par de semanas atrás, se terminó de concretar en las últimas horas, cuando los responsables de la planta de San José se reunieron con los 500 empleados de esa unidad para comunicarles que a partir del lunes se suspendían las actividades por tiempo indeterminado.
 
"En este frigorífico llevábamos más de quince días con problemas, inclusive con el pago de las 140 horas de la garantía horaria (unos $ 1700 mensuales)", indicó hoy a Infocampo.com.ar Sergio Vereda, titular del Sindicato de Empleados de la Carne de Entre Ríos. "Pero a partir de las últimas horas la empresa decidió que desde el lunes se paraliza totalmente la actividad por tiempo indeterminado, hasta que no se reabran las exportaciones", añadió.
 
"Esta situación genera un caos terrible no sólo para las economías de las familias, sino también para toda la localidad de San José: hay más de quinientas familias que dependen de este sueldo y si la empresa tiene problemas en pagar las garantías horarias y no hay otra fuente de trabajo, nadie sabe qué hacer de ahora en más", comentó Vereda.
 
Vereda sostuvo que los directivos de la unidad de San José aseguraron en una reunión con el personal que debían interrumpir la faena por la imposibilidad de conseguir permisos de exportación y por la escasa disponibilidad de hacienda pesada presente en el mercado (lo que repercute de manera directa en el precio de la categoría).
 
"Ellos dicen que el novillo pesado está caro y demasiado alto para sus costos; además aseguran que no se abrieron las exportaciones y que, mientras no se pueda despachar nada, es imposible seguir faenando", señaló el sindicalista.
 
La de San José no es la única planta frigorífica con problemas de la provincia de Entre Ríos. Esta semana también suspendió operaciones el Frigorífico Santa Elena (con unos 80 empleados) y el Frigorífico Alberdi (200 empleados).
 
El presidente del grupo JBS, Joesley Mendonca Batista, dijo en marazo pasado una carta enviada a la Bolsa de Comercio de San Pablo (Bovespa) que “mientras no exista una economía libre en la Argentina, seremos incapaces de generar la rentabilidad que nuestros accionistas esperan".
 
JBS Argentina cuenta con ocho plantas: Rosario y Venado Tuerto (provincia de Santa Fe), San José (Entre Ríos), Pontevedra y Berazategui (Buenos Aires), Colonia Caroya y Juárez Celman (Córdoba) y una planta dedicada a elaborar envases de hojalata en Zárate Es propietaria de la marcas Swift y Cabaña Las Lilas.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas