Producción de sorgo será 19% menor

La recolección de sorgo a nivel nacional avanza con firmeza y se estima que la producción será un 18,6% menor a la campaña pasada. El progreso acumulado de cosecha alcanzó el 87,8% de la superficie apta, lo que en números absolutos son alrededor de 673.000 hectáreas.

Producción de sorgo será 19% menor

La recolección de sorgo a nivel nacional avanza con firmeza y se estima que la producción será un 18,6% menor a la campaña pasada. El progreso acumulado de cosecha alcanzó el 87,8% de la superficie apta, lo que en números absolutos son alrededor de 673.000 hectáreas.

El rendimiento promedio se estima en 4670 kilos por ha., "reflejando mejoras en los rindes cosechados, y el volumen acumulado en chacra se encuentra próximo a las 3.150.000 de toneladas", informó el Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales porteña.

"Bajo este panorama mantenemos nuestra proyección de producción para la campaña 2014/2015 en 3.500.000 toneladas, cifra que representa una caída interanual del -18,6 %", ya que el ciclo anterior 2013-2014 fue de 4,3 millones de toneladas, agregó la entidad.

En el informe se da por finalizada la cosecha de sorgo granífero en el centro-norte de Córdoba, el Núcleo Norte, el centro-este de Entre Ríos y en la provincia de Corrientes.

Simultáneamente, las regiones que mayor volumen de grano cosecharon durante los últimos 15 días son el NEA y el Centro-Norte y Sur de Córdoba.

Si bien este último fin de semana se registraron precipitaciones sobre el sur de la región agrícola, el clima en general fue propicio para la cosecha y permitió un avance fluido.

En el sudoeste de Buenos Aires y sur de La Pampa se registran rendimientos próximos a los 3600 kilos por ha.

En la región del centro y norte de Córdoba las labores de cosecha han finalizado con un rendimiento promedio de 5500 kilos por ha., similar al obtenido en la campaña 2012-2013 y por encima de la media histórica zonal. En el sur de Córdoba se recolectó el 94 %, con un rendimiento similar al norte, excelente para esta zona.

Pero el rinde fue menor en la región del centro-norte de Santa Fe, de 4700 kilos por ha., con un avance de trilla de 96,5%, por excesos hídricos que generaron bajas en la productividad del cereal.

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales

11/02/2025

El USDA sigue inflando las proyecciones de la oferta sudamericana y ucraniana de maíz 2024/25

11/02/2025

Corajudos Liag se animó a hacerle frente a la chicharrita y decidió incrementar el área sembrada con maíz

10/02/2025

En Corrientes ya hay 250.000 hectáreas devoradas por el fuego y denuncian que los incendios empezaron de manera intencional

10/02/2025

La tierra como refugio de valor perspectivas ante la baja de las retenciones

10/02/2025

Situación terminal un exfuncionario de Santa Fe dijo que el concurso de SanCor es el principio de una quiebra

10/02/2025

El Gobierno terminó con una fuerte exigencia a las frutas y hortalizas y Federico Sturzenegger