Lechería: negocian el desbloqueo a la planta de Saputo en Rafaela

A última hora de anoche la empresa se disponía a reanudar el retiro de materia prima de los tambos y ATILRA se comprometía a liberar el bloqueo del Centro de Distribución Buenos Aires de la firma canadiense.

Lechería: negocian el desbloqueo a la planta de Saputo en Rafaela

A última hora de anoche la empresa se disponía a reanudar el retiro de materia prima de los tambos y ATILRA se comprometía a liberar el bloqueo del Centro de Distribución Buenos Aires de la firma canadiense.

Luego de una jornada que comenzó con posiciones extremas, las partes involucradas en el conflicto desatado en el sector lechero –a raíz de la baja de precios decretada por la industria a los productores-, comenzaron a tender puentes de diálogo. Tras una reunión de más de dos horas entre el presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), Miguel Paulón y representantes de APLA, que fueron acompañados por el secretario general de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea de la República Argentina (ATILRA), Héctor Ponce, se resolvió que la empresa Saputo retomará la recolección de leche en los tambos, ATILRA levantará el bloqueo al Centro de Distribución Buenos Aires de la empresa canadiense y continuará el bloqueo a la planta local de Saputo, hasta que haya una respuesta –sería hoy mismo- al pedido de los tamberos de retrotraer la situación de precios a lo que percibieron los productores por la producción entregada en mayo, según publicó el sitio Laradio1029.com.ar.

El día empezó con un piquete de tamberos y activistas de ATILRA frente a la planta rafaelina de Saputo, en avenida Ernesto Salva, con el fin de bloquear la salida de productos terminados. El bloqueo se hizo extensivo –llevado a cabo por ATILRA- al Centro de Distribución de Saputo en Buenos Aires. Fue el "estreno" de la flamante alianza entre el gremio que conduce Héctor Ponce y la Asociación de Productores Lecheros de la Argentina (APLA), a la que también se sumaron los transportistas nucleados en ATLARA (Asociación de Transportistas de Leche de la República Argentina).

La respuesta de la empresa no se hizo esperar, ya que Saputo –ante la imposibilidad de sacar productos terminados- decidió no enviar camiones a recoger la leche de los tambos. Esta respuesta le puso urgencias a la necesidad de encontrar una salida, ya que los tambos tienen muy poca capacidad de almacenamiento en frío de la leche y hoy mismo en algunos establecimientos deberían haber comenzado a tirar leche si los camiones no pasaban a recogerla. Por otra parte, dentro de la empresa los trabajadores se iban a quedar sin materia prima para procesar, en tanto que Saputo –por el bloqueo en el Centro de Distribución Buenos Aires- no pudo iniciar la reposición de productos en las bocas de expendio.

Frente a este panorama y con un par de centenares de activistas y productores frente a la planta local, se produjo la convocatoria a una reunión entre el presidente del Centro de la Industria Lechera (CIL), Miguel Paulón;  los dirigentes de APLA Daniel Oggero, Marcelo Garello y Juan Otero- y el secretario general de ATILRA, Héctor Ponce. El encuentro se inició a las 17 en la vivienda de un productor local ubicada en calle Tres de Febrero, y se prolongó por dos horas. Lo más positivo del encuentro fue que se empezó a negociar una salida a un conflicto de alcances impredecibles.

"Lo más importante es llegar a salir de este problema coyuntural lo más rápidamente posible porque a nadie le sirve", reconoció Marcelo Garello, uno de los representantes de APLA, quien atribuyó la celeridad del CIL para responder al pedido de una reunión a la presión ejercida por ATILRA con el bloqueo de la salida de productos terminados. Además, pidió que "no lleguemos al extremo de tener que tirar una materia prima tan deseada como la leche. Eso se entendió", aclaró, al referirse al acuerdo –que sobre el cierre de esta edición estaba por empezar a cumplirse- que permitiría que Saputo retome la recolección de leche y ATILRA libere la distribución de productos terminados en Buenos Aires. Garello y Héctor Ponce fueron oradores en una asamblea que se concretó a las 19.30 frente a la planta de Saputo.

Quedó pendiente para hoy, en tanto, una respuesta del CIL sobre el pedido de no aplicar la baja de 15 centavos y retrotraer los precios a mayo, para luego conformar una mesa de negociación de carácter más permanente.

Condena del CCIRR

Mientras tanto, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región fijó su posición sobre el bloqueo, rechazando esta metodología. "El CCIRR insiste una vez más con la necesidad de respetar el libre comercio, la libertad de trabajo y de ejercicio de toda industria lícita, tal como establece el artículo 14 de la Constitución Nacional". 

"Como lo manifestamos oportunamente ante el reciente conflicto entre las empresas de corralones y el gremio de camioneros, creemos indispensable, ante estas circunstancias, el accionar del Estado en todas sus órbitas, que garantice las condiciones necesarias para afrontar las diferencias mediante el diálogo constructivo, haciendo respetar en todo momento la legalidad y los canales institucionales vigentes, resguardando la paz social", señaló la entidad.

"Creemos oportuna esta expresión ante la experiencia de escenarios similares vividos con anterioridad en nuestra comunidad, con la intención de evitar posibles futuras complicaciones que afecten no sólo a las empresas, sino también a sus empleados, vecinos y ciudadanos en general. Las empresas necesitan trabajar. Tanto sus dueños como sus empleados, clientes y proveedores. No se puede continuar siendo rehén de prácticas extorsivas y coercitivas que nada tienen que ver con la cultura del esfuerzo y del trabajo que ha caracterizado esta región por más de cien años", finalizó la declaración.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales

11/02/2025

El USDA sigue inflando las proyecciones de la oferta sudamericana y ucraniana de maíz 2024/25

11/02/2025

Corajudos Liag se animó a hacerle frente a la chicharrita y decidió incrementar el área sembrada con maíz

10/02/2025

En Corrientes ya hay 250.000 hectáreas devoradas por el fuego y denuncian que los incendios empezaron de manera intencional

10/02/2025

La tierra como refugio de valor perspectivas ante la baja de las retenciones

10/02/2025

Situación terminal un exfuncionario de Santa Fe dijo que el concurso de SanCor es el principio de una quiebra

10/02/2025

El Gobierno terminó con una fuerte exigencia a las frutas y hortalizas y Federico Sturzenegger