La industria láctea va a la Justicia para destrabar los bloqueos en Rafaela

El CIL aseguró que "accionará por las vías legales que correspondan, esperando la inmediata intervención de las autoridades para poner fin a este ilegal conflicto". A raíz del conflicto en el sector lácteo en Santa Fe, el Centro de la Industria Lechera (CIL) emitió un comunicado en el que aseguró que concurrirá a la Justicia para destrabar los bloqueos en Rafaela.

La industria láctea va a la Justicia para destrabar los bloqueos en Rafaela

El CIL aseguró que "accionará por las vías legales que correspondan, esperando la inmediata intervención de las autoridades para poner fin a este ilegal conflicto".

A raíz del conflicto en el sector lácteo en Santa Fe, el Centro de la Industria Lechera (CIL) emitió un comunicado en el que aseguró que concurrirá a la Justicia para destrabar los bloqueos en Rafaela.

"Ante la ocurrencia de conflictos provocados por un grupo de productores con el apoyo de ATILRA, que impiden la normal actividad de plantas fabriles, informamos que: habiendo mantenido una reunión en el día de ayer con quienes conducen y mantienen los bloqueos de plantas, sus demandas tornan imposible la solución del conflicto. Debido a la profundidad de la crisis de la lechería internacional y sus implicancias locales en un sector que necesariamente exporta el 30% de su volumen, se hace imposible reconocer precios de materia prima que escapen a esta realidad sin que ello afecte la viabilidad de toda la actividad. Vale señalar que la mecánica del bloqueo adoptada no hace otra cosa que agravar aún más la difícil situación de las empresas y del resto de los productores, al imposibilitar la recepción de la leche, su procesamiento industrial y la comercialización de los productos elaborados. Sorprende la ilegítima intervención directa del sindicato ATILRA en un tema totalmente ajeno a su objeto específico, destinando personal empleado por las industrias a acciones que nada tienen que ver con la actividad sindical, lo que agrava aún más la situación de las empresas", expresó el CIL.

En tanto, destacó que "en conclusión, y agotadas las negociaciones ante la falta de razonabilidad y fundamento de las demandas y medidas adoptadas, el CIL comunica que se accionará por las vías legales que correspondan, esperando la inmediata intervención de las autoridades para poner fin a este ilegal conflicto, y así evitar un mayor perjuicio económico para muchos productores y las industrias afectadas, poniendo en riesgo además el normal abastecimiento de la población".

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales