CARBAP ANALIZA UN PARO PARA EL 30.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa analiza realizar para el 30 del actual un cese de comercialización de hacienda por veinticuatro horas. Así lo expresó Pedro Apaolaza, presidente de Carbap, que sostuvo que la medida de fuerza se tomaría para "apoyar" el reclamo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de Buenos Aires.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) analiza realizar para el 30 del actual un cese de comercialización de hacienda por veinticuatro horas. Así lo expresó a LA NACION Pedro Apaolaza, presidente de Carbap, que sostuvo que la medida de fuerza se tomaría para "apoyar" el reclamo del Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne y sus Derivados del Gran Buenos Aires y Zona Sur de la provincia de Buenos Aires (Sicgba), tras el conflicto laboral desatado por el cierre de las exportaciones y la menor faena en las plantas frigoríficas. De hecho, ese gremio de la carne está preparando nuevas movilizaciones.
"Lo vamos a conversar con el gremio, pero la idea es apoyar con un cese de comercialización", dijo Apaolaza. Según el dirigente, pasado mañana se conocerá, tras una ronda de consultas internas y con el sindicato de la carne, si finalmente la entidad ruralista se suma con una medida de fuerza al reclamo de los trabajadores.
 
Anteayer, en declaraciones radiales Silvio Etchehun, secretario general del sindicato, había expresado que ese gremio iba a buscar realizar una protesta coordinada con la entidad ruralista. "Más de tres mil trabajadores de frigoríficos están afectados por el cierre de las exportaciones", dijo el dirigente.
Plan ganadero
 
A todo esto, el viernes pasado el Gobierno publicó en el Boletín Oficial el Plan Federal del Bicentenario de Ganados y Carnes, cuyo objetivo apunta, entre otros fines, a aumentar la eficiencia del sector y la producción cárnica. Según dijo Alejandro Lotti, subsecretario de Ganadería, se destinarán 230 millones de pesos en aportes no reintegrables (ANR).
 
Fuente: La Nación, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas