El costo del flete es el 51% del precio de mercado del maíz

De acuerdo a un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, los fletes aumentaron tres veces más que los granos. Es por el impacto de la inflación y el aumento del combustible. La factura del flete de los granos aumentó su gravitación en la ecuación de costos de los productores.

El costo del flete es el 51% del precio de mercado del maíz

De acuerdo a un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, los fletes aumentaron tres veces más que los granos. Es por el impacto de la inflación y el aumento del combustible.

La factura del flete de los granos aumentó su gravitación en la ecuación de costos de los productores.

Un estudio de la Bolsa de Cereales de Córdoba (BCC) advierte que creció tres veces más que el valor de los granos, medidos en pesos. Según los números del estudio, el transporte de trigo, maíz o sorgo desde Córdoba hasta el puerto de Rosario demanda cerca del cincuenta por ciento del ingreso bruto que el productor recibe por cada tonelada de granos.

En junio de 2012, el transporte de granos hasta Rosario representaba, en promedio, el pago de 258 pesos por tonelada, mientras que en junio de 2015 este costo ascendió a 521 pesos, una cifra que representa un alza del 102%.“En igual período, el valor que se paga por el maíz disponible en las terminales portuarias rosarinas apenas alcanzó un 33% de aumento entre 2012-2015, mientras que medido en dólares cayó un 40%, en promedio”, advierte el informe.

La inflación y el incremento del combustible son los dos factores que más pesaron en el crecimiento de la factura del flete. “Más allá de que el precio del crudo haya bajado desde fines de 2014 a nivel internacional, el costo del transporte no ha caído internamente debido a que en su composición influyen otros factores, como el costo salarial y las amortizaciones, que no permiten copiar la trayectoria externa”, explicó la Bolsa cordobesa.

A cotizaciones actuales, la BCC indicó que el costo del flete representa un 51% del precio de mercado del maíz, mientras que para el sorgo y trigo es un 47% y 46%, respectivamente. La soja sale mejor parada: el valor del flete representa el 23% de la cotización.

Fuente: Clarin Rural

Volver

Otras Novedades

04/11/2025

Impacto tras tocar el precio más alto en 16 meses en Chicago, la soja sin vender de la Argentina se valorizó en hasta US$375 millones

04/11/2025

La situación es catastrófica calculan que Buenos Aires tiene 5 millones de hectáreas comprometidas por el agua y hay desesperación en el campo

04/11/2025

Del dron al algoritmo cómo la inteligencia artificial revoluciona la producción agropecuaria

04/11/2025

Muhammad Ibrahim, de Guyana, fue elegido nuevo director general del IICA

04/11/2025

Profundiza el cambio el Gobierno implementó una fuerte desregulación en agroquímicos

04/11/2025

Destete precoz y mejor nutrición claves para la eficiencia reproductiva en la ganadería mesopotámica

04/11/2025

Riesgo cambió un pronóstico sobre el clima y los expertos anticipan cómo afectará

04/11/2025

Es un antes y un después apoyos y reparos a la obligación de hacer la identificación ganadera electrónica

04/11/2025

Se hunde el barco y no hay botes vive aislada hace dos meses por las inundaciones y apunta contra un municipio

04/11/2025

Financiación agrícola 2025/26. Un mercado dominado por el dólar en el cual el peso es una rareza