Sin margen para el error: mayores exigencias para producir soja

La oleaginosa proyecta costos de producción de casi 21 qq/ha con los precios actuales y sin considerar gastos de estructura y de alquiler. Los costos proyectados para la campaña 2015/16 en campos propios encienden una alerta entre los productores. Solo para producir se necesitan aproximadamente 460 U$S/ha y adquiere relevancia el gasto en estructura, lo que depende de cada explotación.

Sin margen para el error: mayores exigencias para producir soja

La oleaginosa proyecta costos de producción de casi 21 qq/ha con los precios actuales y sin considerar gastos de estructura y de alquiler.

Los costos proyectados para la campaña 2015/16 en campos propios encienden una alerta entre los productores. Solo para producir se necesitan aproximadamente 460 U$S/ha y adquiere relevancia el gasto en estructura, lo que depende de cada explotación. Los cálculos se están haciendo con rindes promisorios de 35 a 40 qq/ha con la esperanza de que el clima prometa una segunda bendición; de lo contrario, se entraría en la zona de márgenes negativos.

Cuando a estos costos se les suma el alquiler, condición en la que se encontrará mayormente el cultivo de soja, la ingeniería en la producción y la gestión de la empresa toman relevancia. Y allí queda atrás “el cultivo fácil de producir”. Los agrónomos insisten en la importancia de la fertilización en el rinde y el manejo eficiente de agroquímicos, ya que la reducción del paquete tecnológico para ahorrar no sería la solución.

Buena evolución para el trigo

El trigo cuenta con una adecuada provisión hídrica y temperaturas frescas que propician una buena evolución. Sin plagas ni enfermedades de consideración, el 93% de los cuadros del cereal invernal se encuentra en condiciones muy buenas a excelentes.

En contraste, la parte noroeste de la región estaría necesitando lluvias para suplir la deficiencia de agua en los primeros 10 cm de suelo. Los estadios se concentran mayormente en inicios de macollaje, pero hay lotes aun en foliación y unos pocos atrasados que están emergiendo. La siembra esta pisando su final con un avance del 98% y la caída de área se está materializando en un 30% respecto de la campaña pasada.

80% del maíz ya fue cosechado

La cosecha del maíz sembrado en diciembre mostró un interesante avance intersemanal del 9% del área, cubriendo el 80% del total sembrado en ese mes. Sin embargo, los rindes se redujeron respecto a la semana pasada y pasaron a ser menores a los previstos. Se nota una gran variabilidad en productividad unitaria, pero un promedio de 80 qq/ha no es considerado un mal rinde. Igualmente, el cultivo no expresó su potencial a pesar de haber crecido sin limitantes hídricas. Algunos técnicos consideran que el ahorro en tecnología, principalmente en la fertilización puso un techo a los rindes.

Los barbechos para la campaña gruesa 2015/16 van a paso lento y cubren el 69% de los cuadros. Comienza a preocupar los lotes con contratos de alquiler pendientes por cerrar mientras proliferan las malezas.

Fuente: Prensa FYO

Volver

Otras Novedades

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales

11/02/2025

El USDA sigue inflando las proyecciones de la oferta sudamericana y ucraniana de maíz 2024/25

11/02/2025

Corajudos Liag se animó a hacerle frente a la chicharrita y decidió incrementar el área sembrada con maíz

10/02/2025

En Corrientes ya hay 250.000 hectáreas devoradas por el fuego y denuncian que los incendios empezaron de manera intencional

10/02/2025

La tierra como refugio de valor perspectivas ante la baja de las retenciones

10/02/2025

Situación terminal un exfuncionario de Santa Fe dijo que el concurso de SanCor es el principio de una quiebra

10/02/2025

El Gobierno terminó con una fuerte exigencia a las frutas y hortalizas y Federico Sturzenegger