AGRICULTURA LANZA NUEVO PLAN GANADERO Y BUSCA QUE SE COMA MENOS CARNE VACUNA.

El Gobierno lanzó un nuevo plan para la producción de carnes, al que denominó Plan Federal del Bicentenario de Ganados y Carnes, y que funcionará en base a la aprobación a nivel nacional de proyectos presentados a través de los gobiernos provincial y municipal o de cooperativas o asociaciones privadas del sector, con el propósito de aumentar la producción bovina pero que fundamentalmente intentará ampliar la oferta.

El Gobierno lanzó un nuevo plan para la producción de carnes, al que denominó Plan Federal del Bicentenario de Ganados y Carnes, y que funcionará en base a la aprobación a nivel nacional de proyectos presentados a través de los gobiernos provincial y municipal o de cooperativas o asociaciones privadas del sector, con el propósito de aumentar la producción bovina pero que fundamentalmente intentará ampliar la oferta y generar demanda interna de carnes alternativas, como el cerdo y el pollo.
En medio del faltante de hacienda, con precios al público en alza, exportaciones frenadas, plantas de faena paralizadas y personal suspendido, y con Rusia alertando que puede dejar de adquirir carne en la Argentina por las trabas a los embarques, la cartera de Agricultura lanzó el nuevo plan y derogó el Plan Ganadero Nacional (PGN), por el cual se otorgaron unos $ 170 millones anuales para incentivar la cría de terneros y que había sido desarrollado por Miguel Campos -ex secretario de Agricultura- en 2006 y puesto en marcha un año después, cuando la administración Kirchner ya había enfrentado dos paros ganaderos, por el cierre de las exportaciones, la intervención oficial del mercado y los precios máximos por debajo de $ 2,50 el kilo, que duraron casi 4 años.
 
La nueva normativa no especifica los fondos que se asignarán al programa y aclara que entrará en vigencia cuando se suscriban acuerdos entre Nación y provincias.
 
La falta de precisiones fue mal recibida desde las gremiales rurales. El jefe de la comisión de Ganadería de Federación Agraria (FAA), Pedro Peretti, criticó que no se haya consultado al sector productor. "Nadie puede estar en contra de defender la ganadería, el problema es cómo y a qué segmento ganadero se prioriza".
 
El economista jefe del Instituto de Estudios Económicos de Sociedad Rural (SRA), Ernesto Ambrosetti, sostuvo que el nuevo programa tiene mucho del anterior PGN. "No hay monto asignado, pero otorga aportes no reintegrables a pequeños productores que mejoren su capacidad productiva", planteó. Y reseñó que "a la vista de la situación actual, el PGN no dio resultados positivos".
 
En ese contexto, indicó que los subsidios a los pequeños productores no son suficientes para generar mayor oferta vacuna. Y recordó que, en varias oportunidades, se propuso al Ejecutivo desgravar de Ganancias al novillo pesado, "la categoría que verdaderamente mueve la aguja de la producción cárnica".
 
Fuente: Paula López, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico