Protesta del campo por la inseguridad rural

Reclamaron medidas a la provincia tras el crimen de un productor. Productores de las ciudades de Arrecifes, Rojas, Ramallo, Salto, San Pedro y Pergamino, pertenecientes al Distrito VII de la Federación Agraria Argentina (FAA), pidieron ayer al gobierno bonaerense "mayor seguridad" al denunciar "la absurda" muerte de un chacarero encontrado anteayer a la mañana al costado de su camioneta, incendiada, en el paraje La Ernestina, en el partido de Salto.

Protesta del campo por la inseguridad rural

Reclamaron medidas a la provincia tras el crimen de un productor.

Productores de las ciudades de Arrecifes, Rojas, Ramallo, Salto, San Pedro y Pergamino, pertenecientes al Distrito VII de la Federación Agraria Argentina (FAA), pidieron ayer al gobierno bonaerense "mayor seguridad" al denunciar "la absurda" muerte de un chacarero encontrado anteayer a la mañana al costado de su camioneta, incendiada, en el paraje La Ernestina, en el partido de Salto.

"Nuevamente la inseguridad imperante también en las zonas rurales se ha cobrado una nueva víctima. Esta vez se trata del chacarero Norberto «Tito» Muscolini, a quien días atrás se lo diera por desaparecido y que, finalmente, su cuerpo sin vida fuera encontrado por sus propios familiares", informó en un comunicado el Distrito VII de la FAA, que tiene como uno de sus máximos exponentes a Jorge Solmi, vicepresidente primero de la entidad a nivel nacional.

Anteayer, las autoridades de Seguridad de la zona informaron que, "por el momento, no se harán declaraciones relacionadas con el trámite investigativo ni judicial".

"Es creciente el número de víctimas que los productores lamentamos en la provincia de Buenos Aires y, paralelamente, también crece la impunidad. El castigo de los culpables no va a devolver las vidas perdidas de quienes trabajamos a diario en la más absoluta desprotección, pero es obligación primaria del Estado proveer seguridad y justicia a sus habitantes", expresaron.

Señalaron los productores: "Quedan cada día más delitos sin condenas y eso sumerge en el temor a los que, en lugar de encontrar seguridad por parte de las autoridades responsables, hallamos desinterés y desamparo, obligándonos a dejar actividades que garantizarían el arraigo, el trabajo y la producción".

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales