Protesta del campo por la inseguridad rural

Reclamaron medidas a la provincia tras el crimen de un productor. Productores de las ciudades de Arrecifes, Rojas, Ramallo, Salto, San Pedro y Pergamino, pertenecientes al Distrito VII de la Federación Agraria Argentina (FAA), pidieron ayer al gobierno bonaerense "mayor seguridad" al denunciar "la absurda" muerte de un chacarero encontrado anteayer a la mañana al costado de su camioneta, incendiada, en el paraje La Ernestina, en el partido de Salto.

Protesta del campo por la inseguridad rural

Reclamaron medidas a la provincia tras el crimen de un productor.

Productores de las ciudades de Arrecifes, Rojas, Ramallo, Salto, San Pedro y Pergamino, pertenecientes al Distrito VII de la Federación Agraria Argentina (FAA), pidieron ayer al gobierno bonaerense "mayor seguridad" al denunciar "la absurda" muerte de un chacarero encontrado anteayer a la mañana al costado de su camioneta, incendiada, en el paraje La Ernestina, en el partido de Salto.

"Nuevamente la inseguridad imperante también en las zonas rurales se ha cobrado una nueva víctima. Esta vez se trata del chacarero Norberto «Tito» Muscolini, a quien días atrás se lo diera por desaparecido y que, finalmente, su cuerpo sin vida fuera encontrado por sus propios familiares", informó en un comunicado el Distrito VII de la FAA, que tiene como uno de sus máximos exponentes a Jorge Solmi, vicepresidente primero de la entidad a nivel nacional.

Anteayer, las autoridades de Seguridad de la zona informaron que, "por el momento, no se harán declaraciones relacionadas con el trámite investigativo ni judicial".

"Es creciente el número de víctimas que los productores lamentamos en la provincia de Buenos Aires y, paralelamente, también crece la impunidad. El castigo de los culpables no va a devolver las vidas perdidas de quienes trabajamos a diario en la más absoluta desprotección, pero es obligación primaria del Estado proveer seguridad y justicia a sus habitantes", expresaron.

Señalaron los productores: "Quedan cada día más delitos sin condenas y eso sumerge en el temor a los que, en lugar de encontrar seguridad por parte de las autoridades responsables, hallamos desinterés y desamparo, obligándonos a dejar actividades que garantizarían el arraigo, el trabajo y la producción".

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito