Prevén un repunte de las exportaciones aviares

Tras el foco de gripe aviar en los Estados Unidos, la Argentina podría ganar nuevos mercados. La producción de carne aviar en la Argentina subiría levemente a 2,08 millones de toneladas en 2015.

Prevén un repunte de las exportaciones aviares

Tras el foco de gripe aviar en los Estados Unidos, la Argentina podría ganar nuevos mercados. La producción de carne aviar en la Argentina subiría levemente a 2,08 millones de toneladas en 2015.

Argentina cambiará el destino de muchos de sus embarques de carne aviar hacia mercados que han cerrado sus puertas al producto de los Estados Unidos, tras la epidemia de gripe aviar en el segundo mayor proveedor del mundo, según la previsión del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). "Creemos que se va a dar una reactivación que ya se está notando con operaciones de exportación nuevas", dijo ayer a la agencia Reuters Roberto Domenech, presidente de la entidad.

Las exportaciones de la Argentina sufrieron un fuerte revés cuando a fines del año pasado Venezuela, hasta entonces el principal comprador del producto argentino, dejó de importar carne aviar del país tras el desplome del precio del crudo. Ahora, el hecho de que decenas de países impusieron prohibiciones totales o parciales a las importaciones aviarias desde los Estados Unidos, le permitirá a la Argentina reorientar embarques y evitar lo que sucede en la actualidad, donde la caída de las exportaciones saturó el mercado interno, en una coyuntura que redujo los precio.

El brote de gripe aviar en EE.UU., el peor en su historia, ha obligado a sacrificar más de 44 millones de pollos, pavos y otras aves desde diciembre de 2014. De acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la Argentina exportará 375.000 toneladas de carne aviar entre enero y octubre de 2015, por encima de las 278.000 toneladas del año pasado y de las 337.000 toneladas de 2013, antes de que Venezuela cancelara sus importaciones. "Gracias a la incipiente reactivación de las exportaciones, la caída de precios de la carne (aviar) en el mercado interno ha comenzado a regularse", dijo Domenech.

El crecimiento de la oferta doméstica presionó el valor mayorista de la carne aviar a un promedio de $ 11,76 por kilo en los primeros cinco meses del año, según el Ministerio de Agricultura. "Hemos tenido una crisis de precio importante donde, afortunadamente para nosotros, nos ayudó el hecho de que también bajaran los precios del maíz y la soja", señaló Domenech, en referencia a los insumos para la alimento de las aves.

El presidente del CEPA no descarta que en un futuro vuelvan a concretarse embarques a Venezuela, pero advirtió que evitarían tornarse tan dependientes de esas compras. "Si volvemos a exportar a Venezuela no lo volveríamos a hacer en los volúmenes que lo hicimos, porque somos conscientes de lo que significa que un mercado como ese de golpe deje de comprar", dijo Domenech a Reuters.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito