Prevén un repunte de las exportaciones aviares

Tras el foco de gripe aviar en los Estados Unidos, la Argentina podría ganar nuevos mercados. La producción de carne aviar en la Argentina subiría levemente a 2,08 millones de toneladas en 2015.

Prevén un repunte de las exportaciones aviares

Tras el foco de gripe aviar en los Estados Unidos, la Argentina podría ganar nuevos mercados. La producción de carne aviar en la Argentina subiría levemente a 2,08 millones de toneladas en 2015.

Argentina cambiará el destino de muchos de sus embarques de carne aviar hacia mercados que han cerrado sus puertas al producto de los Estados Unidos, tras la epidemia de gripe aviar en el segundo mayor proveedor del mundo, según la previsión del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA). "Creemos que se va a dar una reactivación que ya se está notando con operaciones de exportación nuevas", dijo ayer a la agencia Reuters Roberto Domenech, presidente de la entidad.

Las exportaciones de la Argentina sufrieron un fuerte revés cuando a fines del año pasado Venezuela, hasta entonces el principal comprador del producto argentino, dejó de importar carne aviar del país tras el desplome del precio del crudo. Ahora, el hecho de que decenas de países impusieron prohibiciones totales o parciales a las importaciones aviarias desde los Estados Unidos, le permitirá a la Argentina reorientar embarques y evitar lo que sucede en la actualidad, donde la caída de las exportaciones saturó el mercado interno, en una coyuntura que redujo los precio.

El brote de gripe aviar en EE.UU., el peor en su historia, ha obligado a sacrificar más de 44 millones de pollos, pavos y otras aves desde diciembre de 2014. De acuerdo con cifras del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la Argentina exportará 375.000 toneladas de carne aviar entre enero y octubre de 2015, por encima de las 278.000 toneladas del año pasado y de las 337.000 toneladas de 2013, antes de que Venezuela cancelara sus importaciones. "Gracias a la incipiente reactivación de las exportaciones, la caída de precios de la carne (aviar) en el mercado interno ha comenzado a regularse", dijo Domenech.

El crecimiento de la oferta doméstica presionó el valor mayorista de la carne aviar a un promedio de $ 11,76 por kilo en los primeros cinco meses del año, según el Ministerio de Agricultura. "Hemos tenido una crisis de precio importante donde, afortunadamente para nosotros, nos ayudó el hecho de que también bajaran los precios del maíz y la soja", señaló Domenech, en referencia a los insumos para la alimento de las aves.

El presidente del CEPA no descarta que en un futuro vuelvan a concretarse embarques a Venezuela, pero advirtió que evitarían tornarse tan dependientes de esas compras. "Si volvemos a exportar a Venezuela no lo volveríamos a hacer en los volúmenes que lo hicimos, porque somos conscientes de lo que significa que un mercado como ese de golpe deje de comprar", dijo Domenech a Reuters.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales