DISTRIBUYERON LA CUOTA HILTON (CON NUEVE MESES Y MEDIO DE RETRASO).

Un grupo de frigoríficos plantearon formalmente que el tiempo disponible ya no es suficiente para cumplir con los envíos en el plazo requerido. JBS, Marfrig y Cargill recibieron más de lo permitido.

La Oncca finalmente adjudicó –con nueve meses y medio de retraso– la cuota Hilton correspondiente al ciclo 2009/10 (las asignaciones realizadas a la industria frigorífica habían sido adelantadas por Infocampo.com.ar el pasado 6 de abril).
 
En los fundamentos de la resolución 1067/10 de la Oncca –publicada hoy viernes en el Boletín Oficial– se menciona que Frigorifico Alberdi, Cargill (Finexcor y Friar), JBS Argentina, Ecocarnes, Frigorifico Lafayette y la Asociación de Productores Exportadores Argentinos S.A. “han efectuado una serie de consideraciones en virtud de la proximidad del vencimiento del ciclo comercial en curso y las dificultades para embarcar las toneladas comprometidas por las firmas dentro de los plazos necesarios para cumplir con las exigencias del régimen”.
 
La misma resolución indica que “que atendiendo las manifestaciones vertidas por las postulantes, el tiempo ya transcurrido del ciclo de exportación, los procedimientos comerciales a seguirse, tiempos de producción de la mercadería objeto del presente concurso, logística propia de comercialización del producto, tramitación de los Certificados de Autenticidad ante esta Autoridad de Aplicación, junto con los demás trámites aduaneros a cumplirse, resultaría conveniente eximir excepcionalmente para el presente ciclo comercial el cumplimiento de la obligación contenida en el Punto 30.2.2. del Pliego de Bases y Condiciones, aprobado por la Resolución Nº 542/09”.
 
El punto 30.2.2 hace referencia a la obligación de exportar al 1 de marzo de 2010 “por lo menos el 70% del cupo asignado” (algo bastante difícil de lograr si la cuota se asignó recién hoy 16 de abril). Pero la resolución 1067/10 no menciona la posibilidad de eximir de sanciones a las empresas que no lleguen a cumplir con la cuota asignada en tan poco tiempo (el incumplimiento ya se da por hecho por parte de los industriales).
 
En los fundamentos de la resolución 1067/10 de la Oncca se reconoce que “en caso de no darse cumplimiento con el tonelaje asignado anualmente (por la Unión Europea), eso puede repercutir en la pérdida de este beneficio extraordinario” y luego menciona que la asignación directa del 40% de la cuota Hilton –por fuera del concurso público– fue algo necesario para “continuar garantizando un horizonte de previsibilidad, una vez iniciada la cadena de producción de la carne bajo el biotipo Hilton, ya que de haberse generado una interrupción en la adjudicación para los meses de septiembre 2009 hasta la actualidad, mientras se desarrolló el presente concurso, hubiese significado indefectiblemente la interrupción de un proceso productivo ya iniciado y las consecuentes pérdidas económicas para el operador, obligándolo a vender su mercadería con standards de calidad Hilton fuera del contingente arancelario Hilton”.
 
Los tonelajes asignados de manera directa, según indica la resolución, “se considerarán comprendidos en la distribución efectuada por la presente medida” (entre octubre de 2009 y marzo de 2010 la Oncca repartió 11.200 toneladas –40% del cupo total– de la cuota Hilton 2009/10 de manera directa).
 
Si bien la propia resolución 1067/10 reconoce a las firmas Col-Car y Consignaciones Rurales como integrantes del grupo económico JBS Argentina y a AB&P, Estancias del Sur, Best Beef y Quickfood como parte del grupo Marfrig, las empresas de ambos grupos recibieron en conjunto un volumen igual o superior 3000 toneladas, cuando la normativa vigente dispone que “el máximo de toneladas a adjudicar por cada postulante no podrá superar el 10% del total de toneladas otorgadas por la Unión Europea a la República Argentina” (es decir 2800 toneladas por grupo económico) (punto 8.3 del reglamento de la resolución 7530/09 de la Oncca). Lo mismo se aplica en el caso de Cargill (controlante de Finexcor y Friar).
 
La norma indica que la empresa Carnes de Praderas S.A., que había recibido 19,363 toneladas de manera directa en octubre de 2009, al no formular una propuesta para participar del concurso público correspondiente al ciclo 2009/10, quedó inhabilitada para participar del concurso del ciclo 2010/11.
 
En lo que respecta a los proyectos de consorcios de exportación de carnes, los principales adjudicatarios fueron Agrupación de Productores ULSA, Prinex, Exal S.A. y Compañía Ganadera S.A. con 150 toneladas; Asociación Argentina de Angus con 105 toneladas; Eco Pampa S.A con 100,7 toneladas; y Campos del Sur S.A con 100 toneladas, entre otras.
 
La cuota Hilton es un contingente arancelario asignado anualmente a nuestro país por la ex CEE, actual Unión Europea (UE-27), en la Ronda Tokyo del ex GATT de Negociaciones Comerciales Multilaterales llevada a cabo entre 1975 y 1979, por el cual se permite a nuestro país exportar determinados volúmenes sin percibir el recargo aduanero móvil (prelievo), que actualmente representa alrededor de 10.000 u$/tonelada. Comprende para la Argentina una cuota anual de 28.000 toneladas que debe remitirse en cada ciclo comercial entre el 1 de julio y el 30 de junio.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas