Ruidoso corte de ruta de productores en Santa Fe

Unos 300 productores del sur de Santa Fe y el norte bonaerense volvieron a expresar su reclamo ayer en la autopista Rosario-Buenos Aires, donde bajo una persistente lluvia afinaron sus críticas contra la dirigencia de las entidades agropecuarias y el Gobierno. "No se dan cuenta de que la situación que estamos atravesando es terrible para los pequeños productores", expresó Fernando Príncipe, productor que forma parte del grupo denominado Chacareros de Pie.

Ruidoso corte de ruta de productores en Santa Fe

Unos 300 productores del sur de Santa Fe y el norte bonaerense volvieron a expresar su reclamo ayer en la autopista Rosario-Buenos Aires, donde bajo una persistente lluvia afinaron sus críticas contra la dirigencia de las entidades agropecuarias y el Gobierno. "No se dan cuenta de que la situación que estamos atravesando es terrible para los pequeños productores", expresó Fernando Príncipe, productor que forma parte del grupo denominado Chacareros de Pie.

En un momento, los productores arrojaron granos en la ruta en señal de protesta por la crisis del sector, con pérdida de rentabilidad.

La medida de fuerza, a la altura de la localidad de General Lagos, se gestó tras una reunión que se realizó la semana pasada en Coronel Bogado, a 50 kilómetros de Rosario. Allí se plantearon duras críticas contra la conducción de Federación Agraria Argentina (FAA) y la Mesa de Enlace y se acordó continuar con la protesta en las rutas y repetirla en la autopista que une Rosario con Buenos Aires. Se escucharon fuertes cuestionamientos tanto contra la conducción de la FAA como también la posición de la Mesa de Enlace, que decidió postergar las medidas de protesta para después de las PASO del 9 de agosto próximo. Los productores federados decidieron anteayer realizar entre el 12 y el 19 del mes próximo asambleas con movilizaciones en diversas regiones.

"Nosotros resolvemos cómo seguimos porque es nuestro futuro lo que está en juego; es evidente que nuestros tiempos no son los de los dirigentes de la Mesa de Enlace. Acá ninguno de nosotros pensamos en las PASO, y mucho menos tenemos intenciones de hacerle campaña a un determinado dirigente o partido", señaló el grupo Chacareros de Pie en un comunicado.

Ayer se realizaron cortes cada cinco minutos, lo que provocó el fastidio de algunos automovilistas. "Como sabemos que no vamos a tener soluciones inmediatas decidimos salir a las rutas para que nos escuchen. Tenemos claro que esto va a ser largo", dijo en diálogo con LA NACION Fernando Príncipe, referente de Chacareros de Pie.

Agregó: "El dólar blue nos está matando. Vendemos nuestra cosecha con la cotización del dólar oficial y las retenciones, pero tenemos que comprar nuestros insumos y las máquinas con precios del dólar paralelo".

CAMPAÑA DIFÍCIL

"No nos fundimos este año porque tuvimos la excelente cosecha y la naturaleza jugó a nuestro favor. Pero la próxima campaña de granos gruesos va a ser difícil, con precios internacionales que están cada vez más bajos", puntualizó el productor. La preocupación de los pequeños y medianos chacareros que se manifestaron en la ruta es que las deudas empiezan a ser "cada vez más pesadas".

"Ahora nos estamos endeudados con los bancos como ocurrió en los noventa; empezamos a tener dificultades para pagar a proveedores. Cambiar una máquina es algo imposible", explicó un productor, que puso como ejemplo que en 2012 compró una cosechadora modelo 97 a pagar en cinco años y que ahora tiene tres cuotas atrasadas.

Fuente: Germán de los Santos  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales