GOBIERNO DE SANTA FE BUSCA INCENTIVAR LA GANADERÍA.

El Gobierno de Santa Fe otorgará 519 nuevos aportes no reintegrables para productores de cría de ganado vacuno, en el marco del componente Más Terneros, según anunció ayer el Poder Ejecutivo provincial. Asimismo, resaltó que los productores que se encuentren en la lista correspondiente de beneficiarios deberán retirar los cheques, con su documento nacional de identidad, a partir de hoy y hasta el 27 de este mes de 7 a 13.

El Gobierno de Santa Fe otorgará 519 nuevos aportes no reintegrables para productores de cría de ganado vacuno, en el marco del componente Más Terneros, según anunció ayer el Poder Ejecutivo provincial. Asimismo, resaltó que los productores que se encuentren en la lista correspondiente de beneficiarios deberán retirar los cheques, con su documento nacional de identidad, a partir de hoy y hasta el 27 de este mes de 7 a 13.
El componente Más Terneros, cuya comisión provincial funciona en el ámbito del Ministerio de la Producción de Santa Fe, tiene el objetivo de alcanzar un incremento significativo en el sector de cría, aumentando los índices de productividad para lograr un mayor número de terneros por vaca. Mediante el financiamiento de planes de desarrollo productivo, que se destinan al mejoramiento del manejo sanitario y reproductivo, la oferta forrajera y la infraestructura productiva.
 
El financiamiento se realiza a través de aportes económicos no reintegrables que recibe el productor en forma directa, y está destinado a brindar apoyo a productores que cuentan entre 51 y 500 vacas. Para acceder a estos beneficios, el productor debe presentar un proyecto para ser elaborado por técnicos habilitados a tal fin. En todos los distritos de la provincia hay más de 350 técnicos habilitados para confeccionar las iniciativas junto con el productor, y elevarla a la comisión provincial para su evaluación.
 
Fuente: Ámbito Financiero, Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones

01/07/2025

El frío intenso cubrió la región agrícola y tiene un sorprendente beneficio para el trigo La imagen es inusual

01/07/2025

Los industriales argentinos ven una competencia desleal en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

30/06/2025

Finaliza la rebaja temporal de las retenciones y en junio hubo un aluvión de dólares

30/06/2025

Qué le falta a la Argentina para producir 100 millones de toneladas de maíz

30/06/2025

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

30/06/2025

A veces la paciencia se termina el campo lamentó la decisión del Gobierno de prorrogar solo la baja de retenciones para el trigo y la cebada