La presión tributaria superará el 30% del PBI en 2015, según cálculos del Gobierno

El dato surge del Presupuesto Consolidado publicado la semana pasada en el Boletín Oficial. Para privados, la carga tributaria ya superó el 35% el año pasado.

La presión tributaria superará el 30% del PBI en 2015, según cálculos del Gobierno

La presión tributaria del sector público no financiero aumentará casi dos puntos hasta el 30,04% del PBI en 2015, según se desprende del Presupuesto Consolidado del Sector Público Nacional no Financiero para el ejercicio fiscal 2015 que el Gobierno publicó la semana pasada en Boletín Oficial. Al analizar el documento, la Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP) especificó que dentro de la recaudación tributaria se destacan el IVA y el impuesto a las Ganancias los que, conjuntamente con las contribuciones a la seguridad social, representan 22,6 puntos de los 30,04 puntos de presión tributaria, es decir más del 75% del total, según publicó El Cronista.

En particular de acuerdo al Presupuesto, el IVA Neto de Reintegros explicará 8,31 puntos de la presión tributaria en 2015 mientras Ganancias dará cuenta de 6,72 puntos; los Derechos sobre el comercio exterior representarán 3,16 puntos; Créditos y Débitos Bancarios cerca de 1,97 puntos y el resto de los impuestos 2,24 puntos, según estimó la ASAP. En tanto, las contribuciones a la Seguridad social darán cuenta de 7,64 puntos.

Así desde el 2004 cuando la presión tributaría llegó a 18,9%, la carga de los impuestos en el producto aumentó 11,4 puntos. En el marco de lo establecido legalmente, la semana pasada se publicó en el Boletín Oficial la decisión Administrativa 567, por la cual se aprobó el Presupuesto Consolidado que presenta las transferencias y transacciones entre el sector público nacional y el resto de la economía. Más allá de la versión oficial que se desprende de la estimación de ingresos tributarios que todos los años termina ubicandose por debajo de lo finalmente recaudado, estudios privados marcan que la presión tributaria es aún mayor. Así de acuerdo al Iaraf en 2014 llegó a 35,1% del PBI con un incremento de 50% desde el 2004. En tanto, estudios internacionales como el publicado este año por el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (Ciat), la Comisión Económica para América latina y el Caribe (Cepal), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (Ocde) dieron cuenta que la presión fiscal en Argentina alcanzó el 31,2% en 2013, lo que la ubica como una de las más altas de América latina y el Caribe, sólo detrás de la de Brasil.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito