Reclamo de productores de Entre Ríos ante el Banco Nación.

Se movilizaron con tractores y pidieron un plan de salvataje por la crisis del campo; críticas al gobernador Urribarri. Productores entrerrianos protestaron frente a la sede que el Banco de la Nación Argentina tiene en la capital provincial. La manifestación comenzó cuando los productores instalaron un tractor frente a la puerta de ingreso de la entidad bancaria, que para ese momento ya se encontraba fuertemente custodiada por una veintena de policías.

Reclamo de productores de Entre Ríos ante el Banco Nación.

Se movilizaron con tractores y pidieron un plan de salvataje por la crisis del campo; críticas al gobernador Urribarri.

Productores entrerrianos protestaron frente a la sede que el Banco de la Nación Argentina tiene en la capital provincial. La manifestación comenzó cuando los productores instalaron un tractor frente a la puerta de ingreso de la entidad bancaria, que para ese momento ya se encontraba fuertemente custodiada por una veintena de policías.

Alfredo Bel, dirigente local de la Federación Agraria, tomó un altavoz para expresar el reclamo. "El campo no da más. El Banco Nación fue creado como banco de fomento, pero el Gobierno lo usa como una herramienta de persecución a los productores y para que La Cámpora haga negocios", expresó.

Por su parte, Juan Etcheverría -integrante de la línea más radicalizada a la conducción de la FAA- explicó que la demanda a la entidad bancaria nacional es por un plan de salvataje para el sector productivo. "Este Banco Nación nacional y popular tiene plata para financiar el Rally Dakar, pero no tiene plata para los productores", expresó.

Se refirió al gobernador Sergio Urribarri como "el soñador", ironizando sobre el "sueño entrerriano" que es como el oficialismo denominó a su frustrada precandidatura presidencial.

"Según el soñador entrerriano -dijo Etcheverría-, ha hecho todos los trámites y lo único que falta para que nos otorguen los 1600 millones de pesos en condiciones similares a lo que le dieron a los chinos (en referencia a la citrícola Ayuí, del grupo Narváez y que iba a vender a capitales orientales) es la firma del presidente del Banco Nación, Juan Ignacio Forlón. Por eso estamos acá, con este petitorio, para exigir que hoy nos den la respuesta", expresó.

Los manifestantes quemaron neumáticos sobre la peatonal San Martín y los carteles plásticos de campaña del Frente para la Victoria. El rostro de Urribarri, que es precandidato a diputado provincial, y de Gustavo Bordet, precandidato a gobernador, se fueron derritiendo lentamente entre las llamas hasta desaparecer por completo. La situación se tensó cuando dos policías sacaron granadas de gases lacrimógenos que pusieron arriba del tractor de la protesta.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito