Preocupa al campo las inundaciones por lluvias

"Las actuales precipitaciones, intensas y generalizadas, imponen una situación que complica aún más a la producción agropecuaria", indicaron desde la SRA. Un informe del comité de Hidráulica de la Sociedad Rural Argentina (SRA) consignó que las obras en la Cuenca del Río Salado que influyen en 17 millones de hectáreas de la provincia de Buenos Aires se encuentran estancadas.

Preocupa al campo las inundaciones por lluvias

"Las actuales precipitaciones, intensas y generalizadas, imponen una situación que complica aún más a la producción agropecuaria", indicaron desde la SRA.

Un informe del comité de Hidráulica de la Sociedad Rural Argentina (SRA) consignó que las obras en la Cuenca del Río Salado que influyen en 17 millones de hectáreas de la provincia de Buenos Aires se encuentran estancadas. El estudio constató que hasta ahora sólo se ejecutó el 8% del Plan Maestro, en el tramo General Villegas-Junín, que representa 1,3 millones de hectáreas y que requirió una inversión de $ 700 millones, sobre un total de $ 1.800 millones que estaba previsto para todo el plan.

En un comunicado, la SRA señaló además que "las actuales precipitaciones, intensas y generalizadas, imponen una situación que complica aún más a la producción agropecuaria y dejan en evidencia la desidia del gobierno nacional y de la provincia de Buenos Aires por concluir las obras en la Cuenca del Salado que evitarían inundaciones y sus terribles consecuencias sociales y económicas".

Según el comité de Hidráulica de la SRA, la paralización de las obras tiene dos causas: "Falta de interés político y falta de financiamiento". Por las características de las obras de saneamiento hídrico rural, que representan altos montos y largo recupero, se requiere de fondeos especiales, los que actualmente no se dispone. En otra época funcionaba el Fondo Hídrico Nacional pero dejó de operar en 2006 "y se contaba con créditos internacionales (BID o Banco Mundial)".

En otro párrafo agregó que "para dimensionar el nivel de desidia política, basta con ver que los montos para ejecutar las obras restantes, u$s 1.000 millones, son iguales a las pérdidas que sufrió la producción agropecuaria de los 10 partidos del centro de la provincia en las inundaciones de 2012".

"La situación es insostenible y urge volver a poner en marcha las obras para evitar que se sigan viendo perjudicadas miles de familias, cada vez que las lluvias superan mínimamente los parámetros normales", se explicó.

En tanto Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) sostuvo que "ante las intensas lluvias que provocaron en estas últimas horas grandes anegamientos en localidades y campos del centro del país", se solidarizó "con los ciudadanos y en particular con los productores agropecuarios afectados".

"La falta de previsión, la desidia política y la escasa inversión real de parte de los gobiernos provinciales y del gobierno nacional en obras públicas de infraestructura que mitiguen las consecuencias de este tipo de inclemencias, han llevado una vez más al lamento tardío por los miles de ciudadanos hoy evacuados y las viviendas y campos bajo el agua", sostuvo la entidad que preside Rubén Ferrero.

CRA añadió que "la realización de obras públicas, como la creación y mejoramiento de los caminos rurales, son fundamentales para el desarrollo económico y social de cada región".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito