Tamberos de Córdoba advierten sobre nuevas bajas en la producción lechera

El sector consignó que hay pocas alternativas tanto desde el gobierno como de la industria para afrontar la problemática, ya que no cuentan con precio local ni mercados externos para colocar de manera rentable su producción.

Tamberos de Córdoba advierten sobre nuevas bajas en la producción lechera

El sector consignó que hay pocas alternativas tanto desde el gobierno como de la industria para afrontar la problemática, ya que no cuentan con precio local ni mercados externos para colocar de manera rentable su producción.

La Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (CAPROLEC) advirtió que puede haber “nuevas bajas” en los niveles de producción en el sector a raíz de la falta de soluciones concretas para la crisis que atraviesa la lechería.

Esta posición fue expresada tras la última reunión del viernes realizada en la Secretaría de Comercio para analizar, con otros miembros de la cadenda de valor, alternativas a la crisis lechera. “Lamentablemente ni la gente de Comercio (a cargo de Augusto Costa) ni la industria propuso nada nuevo para contrarrestar la decisión de bajar el precio al productor, lo que en la práctica (sucedería en) la mayoría de las industrias, sean exportadoras o no, pero aprovechando el argumento está haciendo ya en las liquidaciones de junio y julio y anunciando nuevas bajas para los meses siguientes”, indicó CAPROLEC a través de un comunicado.

Por ello, el sector tambero admitió los pocos avances alcanzados durante las últimas gestiones realizada en Buenos Aires en la reunión a la cual si bien asistió APYMEL faltaron los representantes de Centro de Industria Lechera (CIL) y la Junta Intercooperativa Lechera.

Por falta de información tanto oficial como de la industria, los tamberos admiten desconocer cuales son los volúmenes de productos que son necesarios colocar en el mercado externo, y que porcentaje se vende por debajo del valor que ofrece rentabilidad al sector fabril, hecho que evitaría que la industria disponga una baja en el precio de la leche cruda.

Aunque no serviría para subsanar la crisis que enfrenta actualmente el sector, los sectores productivos insisten con la conformación de un fondo compensador de exportaciones, algo que deberá ser evaluado en futuros encuentros en Comercio.

“No hay otras alternativas viables a la problemática que sufre la lechería en todo el mundo, y de la que no estamos exentos, que la de encontrar herramientas y soluciones entre todos los actores”, expresó CAPROLEC.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos