Tamberos de Córdoba advierten sobre nuevas bajas en la producción lechera

El sector consignó que hay pocas alternativas tanto desde el gobierno como de la industria para afrontar la problemática, ya que no cuentan con precio local ni mercados externos para colocar de manera rentable su producción.

Tamberos de Córdoba advierten sobre nuevas bajas en la producción lechera

El sector consignó que hay pocas alternativas tanto desde el gobierno como de la industria para afrontar la problemática, ya que no cuentan con precio local ni mercados externos para colocar de manera rentable su producción.

La Cámara de Productores Lecheros de Córdoba (CAPROLEC) advirtió que puede haber “nuevas bajas” en los niveles de producción en el sector a raíz de la falta de soluciones concretas para la crisis que atraviesa la lechería.

Esta posición fue expresada tras la última reunión del viernes realizada en la Secretaría de Comercio para analizar, con otros miembros de la cadenda de valor, alternativas a la crisis lechera. “Lamentablemente ni la gente de Comercio (a cargo de Augusto Costa) ni la industria propuso nada nuevo para contrarrestar la decisión de bajar el precio al productor, lo que en la práctica (sucedería en) la mayoría de las industrias, sean exportadoras o no, pero aprovechando el argumento está haciendo ya en las liquidaciones de junio y julio y anunciando nuevas bajas para los meses siguientes”, indicó CAPROLEC a través de un comunicado.

Por ello, el sector tambero admitió los pocos avances alcanzados durante las últimas gestiones realizada en Buenos Aires en la reunión a la cual si bien asistió APYMEL faltaron los representantes de Centro de Industria Lechera (CIL) y la Junta Intercooperativa Lechera.

Por falta de información tanto oficial como de la industria, los tamberos admiten desconocer cuales son los volúmenes de productos que son necesarios colocar en el mercado externo, y que porcentaje se vende por debajo del valor que ofrece rentabilidad al sector fabril, hecho que evitaría que la industria disponga una baja en el precio de la leche cruda.

Aunque no serviría para subsanar la crisis que enfrenta actualmente el sector, los sectores productivos insisten con la conformación de un fondo compensador de exportaciones, algo que deberá ser evaluado en futuros encuentros en Comercio.

“No hay otras alternativas viables a la problemática que sufre la lechería en todo el mundo, y de la que no estamos exentos, que la de encontrar herramientas y soluciones entre todos los actores”, expresó CAPROLEC.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales