Chacareros independientes cortaran nuevamente la autopista Rosario - Bs As

Chacareros auto denominados "independientes" aseguran que ni “El agua no logra apagar el fuego de tanta calentura acumulada”. Por ellos se movilizarán, acamparán en la Autopista Rosario - Bs As (ambas manos) frente a la Gral Motors, el jueves 20 de agosto desde las 10.30 hs.

Chacareros independientes cortaran nuevamente la autopista Rosario - Bs As

Chacareros auto denominados "independientes" aseguran que ni “El agua no logra apagar el fuego de tanta calentura acumulada”. Por ellos se movilizarán, acamparán en la Autopista Rosario - Bs As (ambas manos) frente a la Gral Motors, el jueves 20 de agosto desde las 10.30 hs.

Productores independientes del sur de Santa Fe y norte bonaerense, volverán a la protesta el próximo jueves 20 de agosto, en la Autopista Rosario/Bs As, frente a la Planta de Gral. Motors, en las cercanías de la ciudad de Rosario. Anuncian protesta multisectorial en la ruta, junto a camioneros, comerciantes ligados al sector y obreros rurales. Preveen cortes intermitentes para panfletear a los automovilistas y además invitan a los candidatos elegidos a que “se acercan y comenten que piensan hacer con el sector y los chacareros”.

“La situación del sector ya no solo afecta a los hombres de campo, sino también a su entorno, transporte, proveedores de insumo, cooperativas y/o acopiadores privados, y también sobre el resto de las actividades de cada localidad: comercio, pequeños emprendimientos, y otros. La cuenta es fácil, chacareros fundidos, menos producción, camioneros con menos viajes; pymes agroindustriales y comercios con menos ventas y cadena de pagos rotas, obreros de la agroindustria y trabajadores del campo con menos trabajo. Entonces el reclamo debe ser multisectorial, no de organizaciones, si de los actores que somos parte de los pueblos del interior”, expreso Graciela Capelletti, productora auto convocada de Chacareros de Pie.

Además comunicó que "estas inundaciones fueron literalmente las gotas que colmaron y rebalsaron el vaso de la paciencia de los productores. Esta zona fue quizás la más golpeada por la abundante caída de agua, pero esto no evito que siga creciendo el malestar y empujando la protesta en solidaridad con los productores de Salta, Tucumán y Chaco que ya están en la ruta. “Evidentemente el agua no logra apagar el fuego de tanta calentura acumulada”.

“A todos los problemas que veníamos denunciando ahora se suman las inundaciones. Muchos de nuestros compañeros tienen todavía los campos con agua y estamos esperando que baje para saber  cuánto va a ser la pérdida real y los daños que nos deja esta adversidad climática. Nosotros a la bravura de la naturaleza estamos acostumbrados, pero a la desidia, abandono y falta de obras de los gobernantes nos cuesta adaptarnos…encima intentan construir un relato, sacándose las culpas propias, y le quieren hacer creer a la sociedad que los responsables de esto es el campo. Solo falta que digan que el campo le arma la agenda de viajes al gobernador de Bs As y listo”, continuó la referente oriunda de Coronel Arnold.

Por último, los productores que se autodenominan “Chacareros de Pie”, invitaron a los candidatos elegidos recientemente en las PASOS, a que se acerquen a la movilización que realizaran este jueves en la ruta.

“Es una buena oportunidad para escucharlos y que nos escuchen, queremos saber que piensan hacer con el sector, cual es el plan agropecuario que tienen en su plataforma política, que van a hacer con los chacareros si llegan al poder, ellos tienen que tener en claro que como sector no representamos muchos votos, pero son un actor importante dentro de nuestra economía, donde el 60 % de las exportaciones provienen del sector, el 45 % de la recaudación tributaria sale de nuestros bolsillos y cientos de miles de puestos de trabajo están relacionados a los más de 20000 Pymes ligadas a la agroindustria", finalizó la chacarera.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito