Ganadería: se espera buen acatamiento al paro

Desde el sector prevén que hoy haya una entrada de 2000 cabezas. “El paro trastocó un poco los planes de mucha gente, porque estamos complicados en la parte ganadera por la inundación que está afectando a una amplia zona de la provincia de Buenos Aires” indicó a “Siempre que llovió…paró”, Ignacio Gómez Alzaga, Vicepresidente segundo del Centro de Consignatarios del País.

Ganadería: se espera buen acatamiento al paro

Desde el sector prevén que hoy haya una entrada de 2000 cabezas.

“El paro trastocó un poco los planes de mucha gente, porque estamos complicados en la parte ganadera por la inundación que está afectando a una amplia zona de la provincia de Buenos Aires” indicó a “Siempre que llovió…paró”, Ignacio Gómez Alzaga, Vicepresidente segundo del Centro de Consignatarios del País.

Luego explicó que “la entrada de 18.000 cabezas del viernes revela que había unas 8.000 cabezas más de lo normal, que debería haber venido la semana que viene (por esta) y la gente adelantó las ventas. Hoy estamos previendo que el lunes (por hoy) va a haber entrada de 2000 cabezas, porque como se carga el domingo, fuera del paro, algunos piensan que no se rompe la medida”, destacó.

En el programa que se emite los sábados de 10 a 12 por Radio Colonia, AM 550, Gómez Alzaga aseguró que “hay gente que está complicada y está armando para sacar hacienda a feedlots, a otros campos o a la venta, que todavía por una cuestión de caminos no pudieron hacerlo, por lo que algo de hacienda va a ir, pero en general creo que va a haber un buen acatamiento del paro”.

También expresó que “es un momento complicado, porque las épocas que menos producen daños con inundaciones es pasando la primavera, porque la mayoría de la hacienda ya esta parida y la evaporación hace que sean más cortas. Las peores son las que se producen al principio del invierno, porque agarran a las vacas en la última etapa de la preñez, el agua se queda durante todo el invierno y afectan a toda la hacienda. La de ahora es intermedia, porque se está produciendo al final del invierno, pero justo en el momento de la parición. Ya se ven efectos en algunos campos, que los terneros nacen en el agua, o la vaca tiene que caminar bastante para alimentarse y cuando vuelve no encuentra al ternero y se producen mortandades”, explicó Gómez Alzaga.

Por otro lado afirmó que “ésta situación es bastante parecida a la del año pasado cuando se calcula que faltaron 400.000 terneros producto de las inundaciones. Hoy todavía no es tanto, el agua está bajando rápido porque corre toda, el suelo no la puede absorber. También los caminos están complicados porque están llenos de agua”.

Para finalizar Gómez Alzaga comentó que “la "ventaja" que hay es que la ganadería, pese a que no está en un momento floreciente, tiene expectativas de que con el cambio de gobierno se produjera algunas mejoras en el mercado. Hoy la agricultura prácticamente no es rentable, por lo que se está dando una pequeña vuelta a la hacienda. Hay una amplia parte de la zona ganadera que van a estar buenos los campos esta primavera y van a poder absorber parte de lo que se deteriore el proceso productivo en la Cuenca del Salado, que es la más afectada por el agua”.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos