Las inundaciones ya impactan en la expectativa de producción de 2016

Hay más de 500.000 hectáreas de trigo afectadas y en dos semanas arranca la siembra de maíz. En un mes de pariciones ya hay terneros muertos en zonas anegadas. Las inundaciones que afectan miles de hectáreas en Buenos Aires y Santa Fe prometen dejar un pasivo económico aún difícil de calcular, en buena medida, porque los daños potenciales se extenderán al próximo ciclo agrícola mientras el agua no logra escurrirse.

Las inundaciones ya impactan en la expectativa de producción de 2016

Hay más de 500.000 hectáreas de trigo afectadas y en dos semanas arranca la siembra de maíz. En un mes de pariciones ya hay terneros muertos en zonas anegadas.

Las inundaciones que afectan miles de hectáreas en Buenos Aires y Santa Fe prometen dejar un pasivo económico aún difícil de calcular, en buena medida, porque los daños potenciales se extenderán al próximo ciclo agrícola mientras el agua no logra escurrirse, según publicó El Cronista.

En términos de pérdidas actuales, el trigo es uno de los más afectados, con unas 500.000 hectáreas hoy bajo el agua, de una superficie sembrada de 3,4 millones de hectáreas para esta campaña. Según la Bolsa de Comercio de Rosario, "si bien, el noreste de Buenos Aires sigue muy complicado con los excesos, en el resto de la región (provincia de Santa Fe) el agua se va retirando paulatinamente". Y si bien las zonas más complicadas por ahora están mejor de lo que se esperaba y no presentan pérdidas totales "habrá que ver cómo evolucionan", indicó la entidad.

El ganado también se vio fuertemente afectado por las crecidas. Según Alfredo Rodes, director ejecutivo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), hubo mortandad de animales, a lo que hay que sumar que estos son meses de parición, y es muy difícil que los terneros que nacen en estas condiciones puedan sobrevivir.

"Las pérdidas potenciales son las que más preocupan", expresó el dirigente rural, cuando faltan sólo dos semanas para que empiecen los trabajos de siembra de maíz. Según la BCR "el riesgo de sembrar con las napas tan altas, ante nuevas lluvias, está haciendo repensar las decisiones", además de que "los preparativos de pre-siembra los controles de malezas, en estas circunstancias no se pueden hacer".

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales