Paro comenzó a restringir la comercialización de granos

Ingresaron más de 1000 camiones a las terminales portuarias santafesinas. También se redujeron los ingresos en Bahía Blanca.
Ayer martes –según día del paro organizado por la dirigencia agropecuaria– ingresaron por la mañana 1074 camiones a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario (el martes de la semana pasada habían entrado 1497 vehículos).

Paro comenzó a restringir la comercialización de granos

Ingresaron más de 1000 camiones a las terminales portuarias santafesinas. También se redujeron los ingresos en Bahía Blanca.

Ayer martes –según día del paro organizado por la dirigencia agropecuaria– ingresaron por la mañana 1074 camiones a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario (el martes de la semana pasada habían entrado 1497 vehículos).

La mayor parte de los camiones ingresados en las terminales del Up River, según datos de Williams Entregas, corresponden a camiones con soja (1090), seguido por maíz (326), trigo (45) y sorgo (21).

El ingreso de camiones fue fluido hoy por la mañana en las plantas industriales localizadas en la zona norte de Buenos Aires con 221 ingresos (205 el martes de la semana pasada)y en las terminales portuarias de Necochea con 219 registros (versus 144 una semana atrás).

Pero se registró una caída considerable en los recibos registrados en las terminales de Bahía Blanca con 149 ingresos versus 325 el martes de la semana anterior.

Las terminales portuarias e industrias aceiteras están operando con normalidad, al tiempo que no se informan cortes totales de rutas instrumentados por productores en la región pampeana (los cortes vigentes son los causados por las inundaciones bonaerenses).

En la plataforma Sio Granos se registraron ayer lunes operaciones de venta de granos con precio hecho y entrega antes del próximo viernes 28 de agosto por apenas 4578 toneladas, de las cuales 2273 y 1453 toneladas corresponden a soja y maíz respectivamente.

Hoy martes ingresaron apenas 666 vacunos al Mercado de Liniers, mientras que ayer lunes habían entrado 1699 animales. De todas maneras, el viernes pasado se registró un ingreso extraordinario de 18.814 animales (suficiente para abastecer a la demanda habitual del mercado porteño durante los primeros días de esta semana).

La medida de fuerza, que finaliza a las 24:00 del viernes 28 de agosto, abarca la comercialización de granos y de todo tipo de ganado en pie, pero excluye a los productos perecederos y las producciones de las zonas afectadas por inundaciones.

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales