Por el paro agropecuario, hubo menos actividad en los puertos

Por la mañana de ayer ingresaron 1.009 camiones a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario. Caída en los recibos registrados en las terminales de Bahía Blanca. En el tercer día del paro convocado por Sociedad Rural, Confederaciones Rurales y Coninagro, los ingresos en Liniers, si bien fueron menores, alcanzaron casi las 2.000 cabezas de ganado (más que el lunes, que llegaron 666, aunque menos que lo habitual para un miércoles, de en torno a 8.000).

Por el paro agropecuario, hubo menos actividad en los puertos

Por la mañana de ayer ingresaron 1.009 camiones a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario. Caída en los recibos registrados en las terminales de Bahía Blanca.

En el tercer día del paro convocado por Sociedad Rural, Confederaciones Rurales y Coninagro, los ingresos en Liniers, si bien fueron menores, alcanzaron casi las 2.000 cabezas de ganado (más que el lunes, que llegaron 666, aunque menos que lo habitual para un miércoles, de en torno a 8.000).

A su vez, ingresaron por la mañana de ayer 1.009 camiones a las terminales portuarias de la zona de influencia de Rosario (el miércoles de la semana pasada habían entrado 2.990 vehículos), según publicó el sitio especializado Valor Soja.

También se registró una caída en los recibos registrados en las terminales de Bahía Blanca con 146 camiones ingresados ayer por la mañana versus 516 el mismo día de la semana anterior, según datos de Williams Entregas.

En la región portuaria de la ciudad de Rosario, "el ingreso de camiones se ha ido cortando, pero por ahora está todo controlado. Está nivelado con las compras que hicieron antes de la medida, están todos con buenos niveles de reservas" de mercadería, dijo a Reuters Guillermo Wade, gerente de la Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas (CAPyM).

En Rosario y sus alrededores, en particular los distritos de San Lorenzo, Puerto General San Martín y Timbúes, se embarca el 80% de los productos agrícolas y sus derivados que se exportan. En este polo portuario, grandes empresas agroexportadoras, como Cargill y Bunge, poseen terminales propias.

"Días pasados se hicieron transacciones adelantadas para disponer de stock que se liquidan al comenzar la semana. La industria procesadora de soja, en particular la de las plantas más grandes, dispone de capacidad de acopio", dijo a Reuters un vocero del sector exportador agroindustrial.

Por su parte, Carlos Casamiquela calificó como "un error estratégico" el paro. "Es un error estratégico en un momento en el que hay que profundizar otros caminos de análisis de la situación", dijo el ministro, quien no obstante reconoció que "es un derecho que los dirigentes pueden tomar"; la medida "no tuvo impacto en la comercialización".

En un comunicado de prensa, Casamiquela recordó que el lunes de esta semana entraron "más de 3.200 camiones con cereales a los puertos de Rosario y adyacencias y más de 1.700 animales en Liniers" y que -según los datos de comercialización del sector- "la semana pasada ingresaron más animales que la media de las últimas semanas".

Fuente: Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito