Con concentraciones en las rutas, termina hoy el paro rural.

Hubo asambleas en Córdoba y Tucumán; piden diálogo con el Gobierno. Con la presencia de los integrantes de la Mesa de Enlace nacional, se realizó en Piedras Moras, a unos 100 kilómetros de Córdoba, la asamblea más importante del cuarto día del paro del campo. Se reunieron algo más de 400 productores, que insistieron en la necesidad de un cambio de políticas y reiteraron que la crisis del sector se está contagiando a la economía de las ciudades.

Con concentraciones en las rutas, termina hoy el paro rural.

Hubo asambleas en Córdoba y Tucumán; piden diálogo con el Gobierno.

Con la presencia de los integrantes de la Mesa de Enlace nacional, se realizó en Piedras Moras, a unos 100 kilómetros de Córdoba, la asamblea más importante del cuarto día del paro del campo. Se reunieron algo más de 400 productores, que insistieron en la necesidad de un cambio de políticas y reiteraron que la crisis del sector se está contagiando a la economía de las ciudades.

Después de la concentración en Córdoba, los presidentes de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevehere, y de Confederaciones Rurales Argentinas, Rubén Ferrero, junto con el delegado local de Coninagro, Marcos Giraudo, participaron en una movilización de productores en Simoca, Tucumán. El acto de cierre será hoy en Salta.

Los dirigentes insistieron en que con la crisis del agro "está en juego la economía del país", no sólo la del sector, y reclamaron soluciones "políticas y económicas". A pesar de que las bases se manifestaron por una profundización de la protesta, hoy -como estaba previsto- se levantará el paro de comercialización y se intentará una instancia de diálogo con el Gobierno.

Gabriel De Raedemaeker, vicepresidente de Cartez, dijo a LA NACION que "aunque nunca" han sido atendidos buscarán el "diálogo". Sí se mantendrá la presencia en ruta con reparto de folletos. La Mesa de Enlace cordobesa se reunirá la próxima semana con el gobernador José Manuel de la Sota. "Les dejaremos en claro a él y a su sucesor que no hay espacio para la suba del Inmobiliario Rural", dijo.

Los dirigentes ratificaron la necesidad de que haya incentivo en la producción, reducción de la presión impositiva, corrección de la distorsión de precios, baja de la inflación y menos intervención "dañina" del Estado en los mercados.

Como lo vienen haciendo en todas las asambleas, plantearon que debe promoverse la producción sustentable y alentarse la siembra de cereales y gramíneas. "Sin rotación no hay sustentabilidad", subrayaron.

Etchevehere, Giraudo y Ferrero se solidarizaron -en nombre del sector- con el "pueblo tucumano, víctima de la represión" en la manifestación posterior a la elección del domingo.

A pesar de que Federación Agraria nacional no participa de la medida de fuerza, hubo muchos productores asociados en la asamblea. La delegación Córdoba sí se suma a la protesta. La dirigencia nacional conversó primero informalmente con los productores y después se realizó una asamblea abierta.

También hubo movilizaciones en Salta y en el Chaco, con cortes de rutas y control de cargas.

Fuente: La Nación

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales