Napas altas y suelos sobresaturados alarman la campaña 15/16

Cuadros complicados y márgenes exiguos, son un combo de altísimo riesgo que reduce aún más las intenciones de siembra. El paso del temporal sigue marcando el paisaje de la región núcleo con alambrados tapados por la acumulación de rastrojos, fango, huellas, cárcavas y un dificultoso tránsito en los caminos. La situación hídrica es muy comprometida en algunos cuadros y muchos podrían quedar fuera de los planes de siembra de la gruesa 2015/16.

Napas altas y suelos sobresaturados alarman la campaña 15/16

Cuadros complicados y márgenes exiguos, son un combo de altísimo riesgo que reduce aún más las intenciones de siembra.

El paso del temporal sigue marcando el paisaje de la región núcleo con alambrados tapados por la acumulación de rastrojos, fango, huellas, cárcavas y un dificultoso tránsito en los caminos. La situación hídrica es muy comprometida en algunos cuadros y muchos podrían quedar fuera de los planes de siembra de la gruesa 2015/16. En este contexto de precios y costos, las posibles pérdidas por anegamiento suben el nivel de riesgo de la siembra de maíz al tope de la escala. La alta inversión inicial en semilla híbrida y fertilizantes le pesan mucho al maíz en esta campaña, que hoy se ve tan cuesta arriba. Esto replantea el tablero de la campaña y muchos planes de maíz de septiembre se reestructuran. Algunos pasaran a soja, otros a maíz tardío y otros quedarán fuera de la campaña.

Las pérdidas en trigo ascienden a un 20 a 30% en la zona más afectada del noreste bonaerense, en el área de influencia del Río Salado. Los suelos planos y bajos se dan por perdidos. En esta región todavía sigue siendo muy complicado acceder a los lotes. En tanto en el resto de la región, las pérdidas se estiman en el orden del 5% sin embargo los suelos siguen muy saturados a dos semanas del evento. El cereal ingresa de a poco a la encañazón pero la generalidad de los cuadros están en macollaje y se califican como buenos y muy buenos. Las enfermedades están limitadas, se ven con baja severidad y no requieren control. Por su parte, en la cebada se necesita controlar cuanto antes la “mancha en red”. Aún es apresurado elaborar un diagnóstico de impactos de rindes en los cereales pero se puede inferir que habría una menor cantidad de nitrógeno disponible para su crecimiento si no se realiza una refertilización. Los cuadros con pendientes son los que presentan la mejor condición hídrica pero perdieron parte de la capa superficial del suelo con el paso del agua. La estabilidad climática está posibilitando el ingreso a los lotes sembrados pero aún se sigue circulando por caminos estropeados. Los rastrojos forman cúmulos en la periferia de los lotes y se pronunciaron las huellas de las corridas de agua.     

En la medida en que tienen condiciones de piso en los cuadros, se reactivaran las aplicaciones de barbechos para la gruesa. Los lotes se observan enmalezados y las perspectivas climáticas a corto plazo son favorables para su control. Se esperan siete días de tiempo estable, con un fuerte ascenso de las temperaturas.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales