Napas altas y suelos sobresaturados alarman la campaña 15/16

Cuadros complicados y márgenes exiguos, son un combo de altísimo riesgo que reduce aún más las intenciones de siembra. El paso del temporal sigue marcando el paisaje de la región núcleo con alambrados tapados por la acumulación de rastrojos, fango, huellas, cárcavas y un dificultoso tránsito en los caminos. La situación hídrica es muy comprometida en algunos cuadros y muchos podrían quedar fuera de los planes de siembra de la gruesa 2015/16.

Napas altas y suelos sobresaturados alarman la campaña 15/16

Cuadros complicados y márgenes exiguos, son un combo de altísimo riesgo que reduce aún más las intenciones de siembra.

El paso del temporal sigue marcando el paisaje de la región núcleo con alambrados tapados por la acumulación de rastrojos, fango, huellas, cárcavas y un dificultoso tránsito en los caminos. La situación hídrica es muy comprometida en algunos cuadros y muchos podrían quedar fuera de los planes de siembra de la gruesa 2015/16. En este contexto de precios y costos, las posibles pérdidas por anegamiento suben el nivel de riesgo de la siembra de maíz al tope de la escala. La alta inversión inicial en semilla híbrida y fertilizantes le pesan mucho al maíz en esta campaña, que hoy se ve tan cuesta arriba. Esto replantea el tablero de la campaña y muchos planes de maíz de septiembre se reestructuran. Algunos pasaran a soja, otros a maíz tardío y otros quedarán fuera de la campaña.

Las pérdidas en trigo ascienden a un 20 a 30% en la zona más afectada del noreste bonaerense, en el área de influencia del Río Salado. Los suelos planos y bajos se dan por perdidos. En esta región todavía sigue siendo muy complicado acceder a los lotes. En tanto en el resto de la región, las pérdidas se estiman en el orden del 5% sin embargo los suelos siguen muy saturados a dos semanas del evento. El cereal ingresa de a poco a la encañazón pero la generalidad de los cuadros están en macollaje y se califican como buenos y muy buenos. Las enfermedades están limitadas, se ven con baja severidad y no requieren control. Por su parte, en la cebada se necesita controlar cuanto antes la “mancha en red”. Aún es apresurado elaborar un diagnóstico de impactos de rindes en los cereales pero se puede inferir que habría una menor cantidad de nitrógeno disponible para su crecimiento si no se realiza una refertilización. Los cuadros con pendientes son los que presentan la mejor condición hídrica pero perdieron parte de la capa superficial del suelo con el paso del agua. La estabilidad climática está posibilitando el ingreso a los lotes sembrados pero aún se sigue circulando por caminos estropeados. Los rastrojos forman cúmulos en la periferia de los lotes y se pronunciaron las huellas de las corridas de agua.     

En la medida en que tienen condiciones de piso en los cuadros, se reactivaran las aplicaciones de barbechos para la gruesa. Los lotes se observan enmalezados y las perspectivas climáticas a corto plazo son favorables para su control. Se esperan siete días de tiempo estable, con un fuerte ascenso de las temperaturas.

Fuente: Bolsa de Comercio de Rosario

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales