POR LA COSECHA RÉCORD AUMENTÓ 60% LA VENTA DE SILOBOLSAS.

La supercosecha con la que el campo espera cerrar la campaña 2009/10 promete regar de ganancias al sector agropecuario y sus proveedores. Es el caso de las firmas productoras de bolsas de silaje para almacenar granos, forrajes y otros productos -como fertilizantes- que verán crecer sus ventas 60% en el año comercial que culmina en junio.

La supercosecha con la que el campo espera cerrar la campaña 2009/10 promete regar de ganancias al sector agropecuario y sus proveedores. Es el caso de las firmas productoras de bolsas de silaje para almacenar granos, forrajes y otros productos -como fertilizantes- que verán crecer sus ventas 60% en el año comercial que culmina en junio. El sector industrial, que lideran Ipesa y Plastar planea comercializar 320.000 bolsas de silaje, (vienen en varios tamaños), cantidad que permite embolsar unas 64 millones de toneladas de granos como soja, maíz, trigo y girasol.
Así lo aseguró el investigador del INTA, Juan Rodríguez, encargado para ese organismo del área de poscosecha y almacenaje. Por su parte, Pablo Seniow, de la firma Ipesa, líder del mercado, confirmó que las ventas de su empresa, hasta la fecha, "son 60% superiores a la del año pasado, y 30% mayores a la de la campaña 2007/08".
 
En la misma línea, Guillermo Lardíes, de Plastar, indicó que su firma ya vendió 40% más que el año pasado. Los empresarios aseguran que el primer impulso está dado por el volumen de producción de granos, que este año crecerá casi 45% respecto de la campaña pasada, según revelan las proyecciones de las principales bolsas de granos del país.
 
Los más de 90 millones de toneladas que se habrán cosechado esta campaña se acercan así a los más de 95 millones de toneladas de la campaña 2007/08.
 
Aún así, en aquel año se vendieron 300.000 bolsas, lo que implica que hay nuevos factores que inciden en la decisión de los productores de embolsar.
 
Según dicen los analistas, el precio de la soja tiene margen para subir, por eso los agricultores con espalda financiera para hacerlo, van a retener los granos todo el tiempo que puedan.
 
En paralelo, los chacareros también esperan el resultado del reclamo sectorial que impulsa la mesa de enlace, de una rebaja en las retenciones de la soja y una eliminación del tributo para el maíz y el trigo.
 
En tercer término, el cuello de botella logístico será especialmente perjudicial este año, porque el régimen de lluvias y la transferencia de hectáreas de otros cultivos a la siembra de soja provocarán serios problemas logísticos porque en un breve lapso de tiempo se recolecte la enorme mayoría de la cosecha nacional. Las ganancias de las empresas se completa con el aumento de las exportaciones de silobolsas, que crecen sostenidamente.
 
Fuente: Julieta Camandone, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico