Santa Fe: Solicitarán la prórroga de la emergencia agropecuaria

“El sector agropecuario está pasando hoy una situación muy compleja, no solamente desde lo climático, sino que estamos ante una actividad productiva con una muy baja rentabilidad en la actualidad", manifestó Roberto Tion, Secretario del Sistema Hídrico.

Santa Fe: Solicitarán la prórroga de la emergencia agropecuaria

“El sector agropecuario está pasando hoy una situación muy compleja, no solamente desde lo climático, sino que estamos ante una actividad productiva con una muy baja rentabilidad en la actualidad", manifestó Roberto Tion, Secretario del Sistema Hídrico.

En los próximos días estarán disponibles créditos por 100 millones de pesos para productores en situación crítica. Se presentaron hasta el momento 900 solicitudes.

Encabezada por los secretarios del Sistema Hídrico, Forestal y Minero, Roberto Tion; y del Sistema Agropecuario, Luis Contigiani, se reunió la Comisión de Emergencia Agropecuaria.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Amarillo del Ministerio de la Producción para abordar la situación especial que atraviesan las áreas productivas de distintos distritos de la provincia, ante las inclemencias climáticas de público conocimiento.

La comisión sesionó con la presencia de representantes de distintas áreas de gobierno, integrantes de las comisiones de Agricultura y Ganadería de ambas cámaras legislativas, delegados de cada una de las entidades vinculadas a la actividad agropecuaria de la provincia e INTA, entre otros.

Al respecto, Tion manifestó: “El sector agropecuario está pasando hoy una situación muy compleja, no solamente desde lo climático, sino que estamos ante una actividad productiva con una muy baja rentabilidad en la actualidad”.

Con respecto a las herramientas financieras impulsadas desde el gobierno provincial, el funcionario expresó: “Se han presentado unas 900 solicitudes de productores agropecuarios para la obtención de créditos a través de CFI, de las cuales más la mitad ya han sido aprobados y cuentan con resolución del Ministro; las restantes aún se encuentran en proceso de análisis. La recepción de esta herramienta superó por mucho lo esperado”.

“Por otro lado, ya ha sido anunciado públicamente que estarán disponibles en los próximos días, desde el Nuevo Banco de Santa Fe, la suma de 100 millones de pesos destinados a créditos hasta 400 mil pesos para productores en emergencia, con una bonificación del 5 por ciento en la tasa (19,75 por ciento final, hasta 18 meses de plazo con 6 de gracia)”, finalizó.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales