DEVOLVERÁN HASTA $ 150.000 A TRIGUEROS.

Siete meses después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciara que se reintegraría a pequeños productores de las retenciones a las exportaciones de trigo, la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario reglamentó el mecanismo de devolución que beneficiará a agricultores con hasta 800 toneladas anuales.

Siete meses después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciara que se reintegraría a pequeños productores de las retenciones a las exportaciones de trigo, la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario reglamentó el mecanismo de devolución que beneficiará a agricultores con hasta 800 toneladas anuales.
A través de la resolución 1213, publicada ayer en el Boletín Oficial, se estableció que se reintegrarán $ 187 por tonelada declarada para la campaña 2009/10 para los trigueros con hasta 800 toneladas anuales producidas. Por eso, los pequeños productores recibirán hasta $ 150.000 en total en concepto de devolución de los derechos de exportación, que si bien los pagan los traders, se le descuentan al precio al productor primario.
 
El monto a reintegrar por tonelada de trigo vendida a la exportación en el ciclo 2009/10 surge de la diferencia entre los valores FOB y FAS teórico (capacidad de pago) establecidos por el Ministerio de Agricultura el pasado 10 de abril, menos los costos promedio de fobbing de los últimos 10 días hábiles de marzo pasado.
 
Para acceder al reintegro, los pequeños productores trigueros tendrán 90 días hábiles -desde el 1º de marzo pasado- para presentar la documentación requerida por la Oncca, entre la que figura informar de las operaciones por las que solicitan la devolución de retenciones. Para eso se creó la planilla "Formularios Producción Trigo Maíz Campaña 09/10".
 
La reglamentación de la devolución de retenciones para pequeños productores también alcanzará a los de maíz, con hasta 1.240 toneladas producidas anualmente.
 
El beneficio también podrá solicitarlo aquel productor que no haya vendido la totalidad de su trigo, algo que desde las entidades rurales se viene denunciando desde hace tiempo a partir de la falta de interesados en el grano. Los productores adjudican ese desinterés a la intervención estatal en el mercado triguero, con la entrega de permisos de exportaciones limitada.
 
El mecanismo de reintegro permite a los productores, una vez cobrado el beneficio, utilizar el dinero para cancelar deudas con la Afip.
 
Fuente: P.L, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas