DEVOLVERÁN HASTA $ 150.000 A TRIGUEROS.

Siete meses después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciara que se reintegraría a pequeños productores de las retenciones a las exportaciones de trigo, la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario reglamentó el mecanismo de devolución que beneficiará a agricultores con hasta 800 toneladas anuales.

Siete meses después de que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner anunciara que se reintegraría a pequeños productores de las retenciones a las exportaciones de trigo, la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuario reglamentó el mecanismo de devolución que beneficiará a agricultores con hasta 800 toneladas anuales.
A través de la resolución 1213, publicada ayer en el Boletín Oficial, se estableció que se reintegrarán $ 187 por tonelada declarada para la campaña 2009/10 para los trigueros con hasta 800 toneladas anuales producidas. Por eso, los pequeños productores recibirán hasta $ 150.000 en total en concepto de devolución de los derechos de exportación, que si bien los pagan los traders, se le descuentan al precio al productor primario.
 
El monto a reintegrar por tonelada de trigo vendida a la exportación en el ciclo 2009/10 surge de la diferencia entre los valores FOB y FAS teórico (capacidad de pago) establecidos por el Ministerio de Agricultura el pasado 10 de abril, menos los costos promedio de fobbing de los últimos 10 días hábiles de marzo pasado.
 
Para acceder al reintegro, los pequeños productores trigueros tendrán 90 días hábiles -desde el 1º de marzo pasado- para presentar la documentación requerida por la Oncca, entre la que figura informar de las operaciones por las que solicitan la devolución de retenciones. Para eso se creó la planilla "Formularios Producción Trigo Maíz Campaña 09/10".
 
La reglamentación de la devolución de retenciones para pequeños productores también alcanzará a los de maíz, con hasta 1.240 toneladas producidas anualmente.
 
El beneficio también podrá solicitarlo aquel productor que no haya vendido la totalidad de su trigo, algo que desde las entidades rurales se viene denunciando desde hace tiempo a partir de la falta de interesados en el grano. Los productores adjudican ese desinterés a la intervención estatal en el mercado triguero, con la entrega de permisos de exportaciones limitada.
 
El mecanismo de reintegro permite a los productores, una vez cobrado el beneficio, utilizar el dinero para cancelar deudas con la Afip.
 
Fuente: P.L, El Cronista; Cuenca Rural.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones