Con el precio actual del maíz, productores temen perder más de u$s 50 por hectárea

Los altos costos de producción, sumados a la carga impositiva, hacen que el mejor escenario para el cultivo sea un exiguo margen para el agricultor. La inminente decisión de siembra de maíz por parte de los productores argentinos se verá afectada por el bajo margen que se prevé que tendrá un cultivo que es caro para producir y cuyo mercado está controlado de cerca por el gobierno nacional.

Con el precio actual del maíz, productores temen perder más de u$s 50 por hectárea

Los altos costos de producción, sumados a la carga impositiva, hacen que el mejor escenario para el cultivo sea un exiguo margen para el agricultor.

La inminente decisión de siembra de maíz por parte de los productores argentinos se verá afectada por el bajo margen que se prevé que tendrá un cultivo que es caro para producir y cuyo mercado está controlado de cerca por el gobierno nacional, según publicó El Cronista.

Tras cerrar un año de rendimientos récord, habrá que afinar el lápiz con precios que siguen bajando, costos en dólares e impuestos como las retenciones que nunca se retocan a la baja.

Según un trabajo publicado por la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), "de continuar rigiendo los precios actuales del cereal, se pierde plata aún con excelentes rindes", mientras que solamente habrá "algo de rentabilidad si suben los precios del maíz y se obtienen buenos rendimientos".

Según el trabajo de la BCR, si el precio del maíz a cosecha sostiene los actuales niveles que refleja el Mercado a Término de Buenos Aires, de u$s 122 por tonelada para abril de 2016, el productor podría llegar a tener un margen positivo de u$s 80 por hectárea. De todas formas, sería el que menos gane en toda la cadena, ya que de un valor bruto de cosecha de u$s 1643 por hectárea, sólo se quedaría con el 5%. Mientras tanto, los proveedores de insumos y servicios se quedarían con el 59%, los impuestos se llevarían el 27% y los compradores, "beneficiados por las restricciones a las exportaciones que hacen caer el precio al productor", obtendrían el 9% del total. El resultado del productor, según la BCR, sería una cifra exigua y, adicionalmente, sólo se obtendría si se logra un rinde de 9,5 toneladas por hectárea.

Si, por el contrario, el valor del maíz mantiene los niveles actuales, de u$s 100 por tonelada, el productor pierde plata luego de pagar los impuestos, asegura la entidad. El valor bruto de su producción cae a u$s 1529 por hectárea, de los cuales los proveedores de insumos se quedarían con el 61%, los impuestos se llevarían el 25%y los compradores se beneficiarían con el 18%, mientras que el productor, para pagarles a todos, debería poner u$s 55 por hectárea.

"Con los bajos precios internacionales del cereal y los altos costos en dólares urge eliminar las restricciones a las exportaciones, bajar las retenciones al maíz y reducir la presión tributaria", concluye la entidad.

La BCR calculó sus resultados sobre la base de la siembra de maíz de primera temprano en la zona núcleo de la producción argentina, aproximadamente a 180 kilómetros de las terminales portuarias de Rosario.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos