Se derrumba el precio de exportación de la leche en polvo argentina

El FOB promedio el mes pasado fue de apenas 2000 u$s/tonelada. Sigue derrumbándose para ubicarse un 47% por debajo del precio registrado un año atrás. Las exportaciones argentinas de leche en polvo entera a granel declaradas en agosto pasado (sin considerar las colocaciones realizadas en Venezuela cuyos valores presentan factores ajenos a cuestiones propias del mercado) fueron de 4361 toneladas a un valor promedio ponderado de 2015 u$s/tonelada.

Se derrumba el precio de exportación de la leche en polvo argentina

El valor FOB de la leche en polvo entera sigue derrumbándose –sin encontrar aún el piso– para ubicarse un 47% por debajo del precio registrado un año atrás.

Las exportaciones argentinas de leche en polvo entera a granel declaradas en agosto pasado (sin considerar las colocaciones realizadas en Venezuela cuyos valores presentan factores ajenos a cuestiones propias del mercado) fueron de 4361 toneladas a un valor promedio ponderado de 2015 u$s/tonelada. El 47% y 41% del volumen declarado se destinó a Brasil y Argelia respectivamente, entre otros destinos.

El valor FOB más bajo registrado el mes pasado corresponde a una partida de 600 toneladas de la empresa Verónica con destino a Brasil por apenas 1528 u$s/tonelada. En agosto de 2014 se habían declarado ventas externas –sin considerar a Venezuela– por 5633 toneladas a un precio promedio de 3805 u$s/tonelada.

Bajos precios al productor

Con un valor FOB promedio de 2015 u$s/tonelada, el FAS teórico de la leche pagada en tranquera de tambo para una fábrica que destine el 100% de lo adquirido a la elaboración de leche en polvo entera no supera actualmente los 2,20 $/litro.

Eso implica que es inviable colocar en el mercado internacional los excedentes de leche presentes en el mercado argentino. Las empresas que siguen participando del negocio lo hacen para cumplir con compromisos de largo plazo o bien para mantener cuota de mercado en destinos considerados estratégicos.

Los envíos argentinos de leche en polvo entera registrados el mes pasado a Venezuela sumaron 6032 toneladas a un promedio ponderado de 4285 u$s/tonelada.

Los elevadísimos precios internacionales de la leche en polvo entera registrados en el primer semestre de 2014 –que no pudieron aprovechar las industrias lácteas argentinas porque el gobierno kirchnerista tuvo la brillante idea de aplicar un cepo exportador– generó un impulso productivo en las naciones lecheras cuyo efecto inercial se mantiene hasta la fecha (ayudado por el bajo valor de los granos forrajeros).

La producción de leche en las cinco principales naciones lecheras del mundo (Argentina, Australia, Unión Europea, Nueva Zelanda y EE.UU) sería de 283,4 millones de toneladas versus 282,7 millones en 2014, según indica el último informe del USDA sobre el mercado internacional de lácteos. En ese marco la demanda mundial de leche en polvo entera sería este año de 862.000 toneladas versus 1,079 millones en 2014 (la mayor reducción se registraría en China con compras este año por 400.000 toneladas contra 671.000 toneladas el año pasado).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

06/11/2025

Perspectiva positiva la Argentina ya exporta por US$450 millones de un complejo de fuerte interés mundial

06/11/2025

Paz social hubo acuerdo salarial en el principal sector exportador y el sueldo inicial será de $2.344.000

06/11/2025

Presión tributaria un estudio calculó en $565.000 millones el aporte del campo cordobés por un impuesto

06/11/2025

Milei y Caputo oficializaron parte del nuevo Consejo Directivo del INTA

06/11/2025

Avanza la cosecha argentina de trigo con rindes tan espectaculares que parecen un regalo de Navidad por adelantado

06/11/2025

Desde Miami, Milei confirmó que la cuota de ingreso de carne vacuna argentina a Estados Unidos será de 80 mil toneladas

06/11/2025

Más vale tarde que nunca el campo espera que la ayuda del Gobierno descomprima las inundaciones

06/11/2025

Era el momento llegó a la Argentina una marca de lujo en maquinaria agrícola

06/11/2025

Subió más de US$4 la soja retomó la senda alcista en Chicago en medio de expectativas por China

06/11/2025

Anuncio se aprobó un RIGI por casi US$300 millones para un nuevo puerto multipropósito