Se derrumba el precio de exportación de la leche en polvo argentina

El FOB promedio el mes pasado fue de apenas 2000 u$s/tonelada. Sigue derrumbándose para ubicarse un 47% por debajo del precio registrado un año atrás. Las exportaciones argentinas de leche en polvo entera a granel declaradas en agosto pasado (sin considerar las colocaciones realizadas en Venezuela cuyos valores presentan factores ajenos a cuestiones propias del mercado) fueron de 4361 toneladas a un valor promedio ponderado de 2015 u$s/tonelada.

Se derrumba el precio de exportación de la leche en polvo argentina

El valor FOB de la leche en polvo entera sigue derrumbándose –sin encontrar aún el piso– para ubicarse un 47% por debajo del precio registrado un año atrás.

Las exportaciones argentinas de leche en polvo entera a granel declaradas en agosto pasado (sin considerar las colocaciones realizadas en Venezuela cuyos valores presentan factores ajenos a cuestiones propias del mercado) fueron de 4361 toneladas a un valor promedio ponderado de 2015 u$s/tonelada. El 47% y 41% del volumen declarado se destinó a Brasil y Argelia respectivamente, entre otros destinos.

El valor FOB más bajo registrado el mes pasado corresponde a una partida de 600 toneladas de la empresa Verónica con destino a Brasil por apenas 1528 u$s/tonelada. En agosto de 2014 se habían declarado ventas externas –sin considerar a Venezuela– por 5633 toneladas a un precio promedio de 3805 u$s/tonelada.

Bajos precios al productor

Con un valor FOB promedio de 2015 u$s/tonelada, el FAS teórico de la leche pagada en tranquera de tambo para una fábrica que destine el 100% de lo adquirido a la elaboración de leche en polvo entera no supera actualmente los 2,20 $/litro.

Eso implica que es inviable colocar en el mercado internacional los excedentes de leche presentes en el mercado argentino. Las empresas que siguen participando del negocio lo hacen para cumplir con compromisos de largo plazo o bien para mantener cuota de mercado en destinos considerados estratégicos.

Los envíos argentinos de leche en polvo entera registrados el mes pasado a Venezuela sumaron 6032 toneladas a un promedio ponderado de 4285 u$s/tonelada.

Los elevadísimos precios internacionales de la leche en polvo entera registrados en el primer semestre de 2014 –que no pudieron aprovechar las industrias lácteas argentinas porque el gobierno kirchnerista tuvo la brillante idea de aplicar un cepo exportador– generó un impulso productivo en las naciones lecheras cuyo efecto inercial se mantiene hasta la fecha (ayudado por el bajo valor de los granos forrajeros).

La producción de leche en las cinco principales naciones lecheras del mundo (Argentina, Australia, Unión Europea, Nueva Zelanda y EE.UU) sería de 283,4 millones de toneladas versus 282,7 millones en 2014, según indica el último informe del USDA sobre el mercado internacional de lácteos. En ese marco la demanda mundial de leche en polvo entera sería este año de 862.000 toneladas versus 1,079 millones en 2014 (la mayor reducción se registraría en China con compras este año por 400.000 toneladas contra 671.000 toneladas el año pasado).

Fuente: Valor Soja

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales