Autoconvocados: “Los Chacareros debemos seguir movilizados y protestando”

Productores autoconvocados del Sur de Santa Fe y norte de Bs As, agrupados en “Chacareros de Pie”, vuelven a convocar a una Jornada de Protesta este jueves 03 de septiembre a partir de las 10.30 hs, en la Autopista Rosario/Bs As a la altura de la ruta Ao12 frente a la Gral Motors (Alvear).

Autoconvocados: “Los Chacareros debemos seguir movilizados y protestando”

Productores autoconvocados del Sur de Santa Fe y norte de Bs As, agrupados en “Chacareros de Pie”, vuelven a convocar a una Jornada de Protesta este jueves 03 de septiembre a partir de las 10.30 hs, en la Autopista Rosario/Bs As a la altura de la ruta Ao12 frente a la Gral Motors (Alvear).

“Creemos que debemos seguir con la visibilización de la protesta del campo, en solidaridad con los productores salteños, chaqueños, tucumanos o entrerrianos que hace tiempo se mantienen movilizados y principalmente porque no se han obtenido respuesta concretas a los múltiples reclamos que hemos formulado”, expresaron desde Chacareros de Pie. “La única forma de cambiar la realidad o influir en el armado de políticas aplicables en el próximo gobierno, se quien sea elegido, es si somos capaces de seguir la protesta, hacerla continua, mantener la lucha y  movilizar todo el interior en un solo grito” agregaron.

Pasado el paro de comercialización lanzado por la Mesa de Enlace, y realizada la Jornada con los Candidatos propuesta por FAA, acciones hechas la semana pasada, desde Chacareros de Pie remarcaron que lo sucedido suma, siempre que sean parte de un proceso donde la prioridad pase por la profundización de acciones gremiales a seguir, si no se obtienen respuestas.

“Si los dirigentes gremiales del Campo, creen en promesas pre-electorales, o piensan que con una medida de fuerza de una semana, se logra instalar nuestras demandas y se resuelven los problemas, estamos mal. Los chacareros seguiremos movilizados y protestando, porque no tenemos alternativas, no existe margen de error, o cambiamos la política agropecuaria o dejamos de producir y pasamos a ser un número más de miles de productores que desaparecieron”, ampliaron.

En cuanto a cómo seguir, en caso de que no existan respuestas en el corto plazo, los productores agrupados en Chacareros de Pie, dejaron un mensaje claro para lo que se viene.

“Cuando uno está en el interior tiene claro algunas cuestiones, la primera es que como sector aportamos millones de pesos que van a parar en diversas formas al conurbano bonaerense y que rara vez vuelve la milésima parte a nuestros pueblos, la segunda es que es noticia nacional solo lo que pasa a 100 km del obelisco y la tercera y principal es que Dios atiende solo en Capital…parece que va llegando la hora de que marchemos a golpearle la puerta a Dios para que escuche nuestro reclamo”, concluyeron.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

20/07/2025

Expectativa por una nueva raza bovina que entusiasma a los productores ganaderos

20/07/2025

Volver a poner los rodeos en pie, el gran desafío para la cadena cárnica

20/07/2025

Foro de Genética Bovina en la Expo Rural 25. Víctor Tonelli destacó el valor diferencial de la calidad en la carne argentina

20/07/2025

Diferenciando el valor del producto final

20/07/2025

En Palermo, los novillos fueron un fiel reflejo del potencial ganadero

20/07/2025

Impuestos justos y seguridad jurídica el agro hizo sentir su voz sobre las reformas impositivas que necesita para crecer

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos