Santa Fe: buenas condiciones climáticas para las tareas agrícolas

Se observó el movimiento de equipos y sembradoras en particular en el centro-norte con la siembra del girasol y maíz temprano y en toda la región, se realizaron aplicaciones de herbicidas para el control de malezas de rastrojos a fin de disminuir el consumo de agua en los suelos. El proceso de cosecha de maíz de segunda registró avances y llegará a su fin en los próximos días.

Santa Fe: buenas condiciones climáticas para las tareas agrícolas

Se observó el movimiento de equipos y sembradoras en particular en el centro-norte con la siembra del girasol y maíz temprano y en toda la región, se realizaron aplicaciones de herbicidas para el control de malezas de rastrojos a fin de disminuir el consumo de agua en los suelos. El proceso de cosecha de maíz de segunda registró avances y llegará a su fin en los próximos días.

Los pronósticos para los días comprendidos entre el 2 y el 8 de septiembre prevén estabilidad climática, generando muy buenas condiciones ambientales de temperaturas medias diarias y un paulatino ascenso hacia el final del período. No se observan condicionantes de importancia para las actividades agrícolas.

Trigo, sin inconvenientes sanitarios

El estado sanitario de los trigales  no presenta inconvenientes en toda la región. El informe semanal que difunden la Bolsa de Comercio de Santa Fe y el Ministerio de la Producción indica que es de "muy bueno" a "excelente" el estado expresado por los cultivares en la semana y es óptima la disponibilidad de agua útil en los suelos.

Avanzó la implantación de girasol

Buena fue la reacción de los cultivos que soportaron la secuencia de eventos climáticos que tuvieron lugar semanas atrás y sólo en escasos sectores se tuvieron que realizar tareas de resiembra.

A medida que las condiciones fueron mejorando, se avanzó  en el proceso de siembra estimándose un grado de avance del orden del 20%  sobre la previsión de siembra, En la semana se avanzó 12 puntos. Con respecto de la campaña anterior 2014/2015, se observa un retraso del orden de los  12 a 13 puntos. Hasta ahora, hay unas 15.600 hectáreas sembradas.

Se estima que en este ciclo agrícola se implantará 22% menos de girasol que la campaña anterior, proyectándose la siembra sólo de unas 78.000 hectáreas. La rentabilidad del cultivo es una de las claves de mayor peso en dicha disminución.

Cosecha de maíz de segunda 2014/15

Se reanudó la trilla del maíz de segunda. Ya se ha cosechado el 92% de lo sembrado, quedando unas 6.000 hectáreas por levantar. Se prevé un rendimiento de la campaña de 72 qq/Ha para la campaña 2014/2015.

Siembra de maíz temprano

Las óptimas temperaturas medias en el suelo y la buena a muy buena disponibilidad de agua útil en la cama de siembra en los diferentes departamentos permitió el comienzo de la siembra. Hasta ahora se ha implantado sólo el 2 o 3% de lo previsto, es decir unas 1.700 hectáreas. Ante una situación de perspectivas inciertas, se estima una caída del orden del 20 a 22% en la intención de siembra con respecto a la superficie sembrada en la campaña 2014/2015 que fue de 90.000 hectáreas.

Fuente: Bolsa de Comercio de Santa Fe

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales