PACIENCIA: RECOMIENDAN NO APRESURARSE A LA HORA DE CERRAR VENTAS DE TRIGO 2010/11.

Analistas granarios consideran que las condiciones de mercado pueden llegar a cambiar a partir de la necesidad oficial de fomentar la siembra del cereal para la próxima campaña.

La mejor estrategia de comercialización de trigo a la hora de ir cerrando negocios para la próxima campaña 2010/11 sería, en lo posible, aguardar a que aparezcan mejores precios, según indicaron hoy a Infocampo.com.ar analistas de mercados granarios.
 
Ayer martes en la zona de influencia a Rosario (Up River) y Bahía Blanca aparecieron ofertas forwards de trigo enero 2011 con precios abiertos a 135 u$s/tonelada. Esa misma posición en el Matba cerró ayer en 144,5 u$s/tonelada (¡una diferencia de casi 10 u$s/tonelada!).
 
“Hay mucho tiempo por delante y muchas cuestiones por discutir en la Argentina como para cerrar un negocio a esos valores”, comentó Enrique Erize, codirector de la consultora Nóvitas. 
 
“En el mercado existe alguna sensación de que la situación del trigo puede llegar a modificarse”, indicó Erize, para luego mencionar que “en el 80% de las regiones trigueras (argentinas) las condiciones climáticas son inmejorables”.
 
En las últimas semanas intendentes bonaerenses justicialistas manifestaron (con basante contundencia) al ministro de Agricultura Julián Domínguez la necesidad imperiosa de tener una buena campaña triguera 2010/11 para reactivar las economías regionales (en muchas zonas de Buenos Aires es el trigo, y no la soja, el principal generar de recursos que luego se derraman al resto de la comunidad).
 
“Hay un ruido político bastante interesante: lo importante es que tenemos seis meses para comprender que el grueso de las posibilidades del trigo argentino se encuentran en Brasil por las ventajas arancelarias existentes”, agregó Erize.
 
En el ciclo 2009/10, según las últimas proyecciones publicadas por Conab, se registró una producción local de 5,02 millones de toneladas con una necesidad de importación de 5,20 millones de toneladas.
 
“Los productores de mayor escala deberán esperar un tiempo más para ver con mayor claridad cuáles son las ventajas de sembrar trigo; por el momento los números actuales no son muy rentables”, indicó a Infocampo.com.ar Gustavo López, director de Agritrend.
 
“De todas maneras, por una cuestión regional y de índole climático, están dadas las condiciones para que se registre una buena siembra de trigo”, señaló López.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones