PACIENCIA: RECOMIENDAN NO APRESURARSE A LA HORA DE CERRAR VENTAS DE TRIGO 2010/11.

Analistas granarios consideran que las condiciones de mercado pueden llegar a cambiar a partir de la necesidad oficial de fomentar la siembra del cereal para la próxima campaña.

La mejor estrategia de comercialización de trigo a la hora de ir cerrando negocios para la próxima campaña 2010/11 sería, en lo posible, aguardar a que aparezcan mejores precios, según indicaron hoy a Infocampo.com.ar analistas de mercados granarios.
 
Ayer martes en la zona de influencia a Rosario (Up River) y Bahía Blanca aparecieron ofertas forwards de trigo enero 2011 con precios abiertos a 135 u$s/tonelada. Esa misma posición en el Matba cerró ayer en 144,5 u$s/tonelada (¡una diferencia de casi 10 u$s/tonelada!).
 
“Hay mucho tiempo por delante y muchas cuestiones por discutir en la Argentina como para cerrar un negocio a esos valores”, comentó Enrique Erize, codirector de la consultora Nóvitas. 
 
“En el mercado existe alguna sensación de que la situación del trigo puede llegar a modificarse”, indicó Erize, para luego mencionar que “en el 80% de las regiones trigueras (argentinas) las condiciones climáticas son inmejorables”.
 
En las últimas semanas intendentes bonaerenses justicialistas manifestaron (con basante contundencia) al ministro de Agricultura Julián Domínguez la necesidad imperiosa de tener una buena campaña triguera 2010/11 para reactivar las economías regionales (en muchas zonas de Buenos Aires es el trigo, y no la soja, el principal generar de recursos que luego se derraman al resto de la comunidad).
 
“Hay un ruido político bastante interesante: lo importante es que tenemos seis meses para comprender que el grueso de las posibilidades del trigo argentino se encuentran en Brasil por las ventajas arancelarias existentes”, agregó Erize.
 
En el ciclo 2009/10, según las últimas proyecciones publicadas por Conab, se registró una producción local de 5,02 millones de toneladas con una necesidad de importación de 5,20 millones de toneladas.
 
“Los productores de mayor escala deberán esperar un tiempo más para ver con mayor claridad cuáles son las ventajas de sembrar trigo; por el momento los números actuales no son muy rentables”, indicó a Infocampo.com.ar Gustavo López, director de Agritrend.
 
“De todas maneras, por una cuestión regional y de índole climático, están dadas las condiciones para que se registre una buena siembra de trigo”, señaló López.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

15/05/2025

No les importa malestar en el campo luego de varias declaraciones de Federico Sturzenegger

15/05/2025

Cambió el escenario hay más soja, se revirtió un “partido imposible” y prevén una siembra histórica de trigo

15/05/2025

Están matando a la gallina de los huevos de oro un exministro de Agricultura fustigó al Gobierno por los cambios en el INTA

15/05/2025

No tiene techo presentaron un ambicioso plan de inversiones por US$1600 millones en el negocio porcino

15/05/2025

Futuro superpromisorio los presidentes de dos multinacionales hablaron de tres requisitos para que la Argentina crezca en producción agrícola

15/05/2025

El primer importador de maquinaria agrícola usada es un industrial del sur de Santa Fe, que también está preocupado por la producción nacional

14/05/2025

Fuerte giro ordenaron una venta de una magnitud inédita en el país para Vicentin

14/05/2025

Haga Patria y saque las retenciones el gobernador de Córdoba le pidió a Milei un gesto hacia el campo y redobló una apuesta

14/05/2025

Malditas retenciones Rogelio Frigerio le dijo al Gobierno que bajar los derechos de exportación debe ser una prioridad

14/05/2025

Esta vez sí es diferente un influyente funcionario del Banco Central defendió el programa económico