Tensión en un tractorazo del campo en Paraná

Una situación de tensión se vivió ayer en la protesta que productores rurales realizaron frente a la sede del gobierno entrerriano, donde los manifestantes reclamaron a viva voz la presencia del gobernador, Sergio Urribarri. Frente a la Casa de Gobierno se dio cita medio millar de productores, que pidieron la intermediación provincial ante la Casa Rosada y el Banco Nación a fin de que instrumenten un plan de salvataje financiero para el sector productivo.

Tensión en un tractorazo del campo en Paraná

Una situación de tensión se vivió ayer en la protesta que productores rurales realizaron frente a la sede del gobierno entrerriano, donde los manifestantes reclamaron a viva voz la presencia del gobernador, Sergio Urribarri. Frente a la Casa de Gobierno se dio cita medio millar de productores, que pidieron la intermediación provincial ante la Casa Rosada y el Banco Nación a fin de que instrumenten un plan de salvataje financiero para el sector productivo.

La manifestación se desmadró cuando unos productores lanzaron huesos de vacas contra policías que custodiaban la sede del gobierno. Otro momento crítico se vivió cuando los manifestantes amenazaron con ingresar en el edificio gubernamental con tractores.

Los productores lanzaron cabezas de vacas contra los agentes policiales y luego hubo respuestas con gas pimienta que no alcanzaron a dar contra los manifestantes. En tanto, el Gobierno informó que hubo siete policías heridos, dos de ellos de gravedad.

La quema de neumáticos tiñó de negro el aire y contribuyó a crear un clima de tensión. En un momento de nerviosismo, luego de empujones entre ambas facciones, intervino el Grupo de Infantería Armada, un escuadrón de choque de la policía provincial.

Mientras los productores reclamaban la presencia de Urribarri, el ministro de Gobierno y candidato a vicegobernador del FPV, Adán Bahl, se ofreció a escuchar el pedido, pero los manifestantes rechazaron el ofrecimiento y continuaron reclamando la presencia del mandatario. Finalmente, los productores aceptaron una reunión con ministros del gabinete y acordaron que el lunes Urribarri recibirá a una delegación.

Los productores reclaman un plan de créditos blandos, debido al endeudamiento del sector, y financiamiento para sembrar. Según afirmaron, no tienen forma de afrontar la nueva campaña. Al explicar el cuadro crítico para el sector, el director de la Sociedad Rural Argentina en Entre Ríos, Walter Feldkamp, dijo que "la situación es de quebranto en la provincia, como ocurre en el resto de las producciones del país, y todas las actividades están bajo la línea de rentabilidad".

Denunció que en Entre Ríos existe "el impuesto inmobiliario más caro del país" y agregó: "Reclamamos la eliminación de retenciones, de los Roes [permisos para exportar] y una rebaja en los impuestos provinciales. Pedimos que el gobernador se ponga al frente del reclamo", sostuvo.

Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Jorge Chemes, dijo que la situación actual del campo "es mucho peor que en 2008, porque antes peleábamos por algo que iba a suceder, pero hoy estamos peleando por un hecho consumado: falta de rentabilidad, problemas de comercialización, presión impositiva excesiva".

En tanto, el director de la Federación Agraria de Entre Ríos, Ricardo Garzia, explicó por qué quieren reunirse con el gobernador. "Queremos mostrarle a Urribarri que la situación es terminal, que los productores ya no pueden sembrar, que sólo implantaron un 40% del trigo y no llegarán al 40%o del maíz, y que están acá porque no pueden estar en el campo trabajando", dijo a la agencia AIM.

Fuente: Jorge Riani  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales