Tensión en un tractorazo del campo en Paraná

Una situación de tensión se vivió ayer en la protesta que productores rurales realizaron frente a la sede del gobierno entrerriano, donde los manifestantes reclamaron a viva voz la presencia del gobernador, Sergio Urribarri. Frente a la Casa de Gobierno se dio cita medio millar de productores, que pidieron la intermediación provincial ante la Casa Rosada y el Banco Nación a fin de que instrumenten un plan de salvataje financiero para el sector productivo.

Tensión en un tractorazo del campo en Paraná

Una situación de tensión se vivió ayer en la protesta que productores rurales realizaron frente a la sede del gobierno entrerriano, donde los manifestantes reclamaron a viva voz la presencia del gobernador, Sergio Urribarri. Frente a la Casa de Gobierno se dio cita medio millar de productores, que pidieron la intermediación provincial ante la Casa Rosada y el Banco Nación a fin de que instrumenten un plan de salvataje financiero para el sector productivo.

La manifestación se desmadró cuando unos productores lanzaron huesos de vacas contra policías que custodiaban la sede del gobierno. Otro momento crítico se vivió cuando los manifestantes amenazaron con ingresar en el edificio gubernamental con tractores.

Los productores lanzaron cabezas de vacas contra los agentes policiales y luego hubo respuestas con gas pimienta que no alcanzaron a dar contra los manifestantes. En tanto, el Gobierno informó que hubo siete policías heridos, dos de ellos de gravedad.

La quema de neumáticos tiñó de negro el aire y contribuyó a crear un clima de tensión. En un momento de nerviosismo, luego de empujones entre ambas facciones, intervino el Grupo de Infantería Armada, un escuadrón de choque de la policía provincial.

Mientras los productores reclamaban la presencia de Urribarri, el ministro de Gobierno y candidato a vicegobernador del FPV, Adán Bahl, se ofreció a escuchar el pedido, pero los manifestantes rechazaron el ofrecimiento y continuaron reclamando la presencia del mandatario. Finalmente, los productores aceptaron una reunión con ministros del gabinete y acordaron que el lunes Urribarri recibirá a una delegación.

Los productores reclaman un plan de créditos blandos, debido al endeudamiento del sector, y financiamiento para sembrar. Según afirmaron, no tienen forma de afrontar la nueva campaña. Al explicar el cuadro crítico para el sector, el director de la Sociedad Rural Argentina en Entre Ríos, Walter Feldkamp, dijo que "la situación es de quebranto en la provincia, como ocurre en el resto de las producciones del país, y todas las actividades están bajo la línea de rentabilidad".

Denunció que en Entre Ríos existe "el impuesto inmobiliario más caro del país" y agregó: "Reclamamos la eliminación de retenciones, de los Roes [permisos para exportar] y una rebaja en los impuestos provinciales. Pedimos que el gobernador se ponga al frente del reclamo", sostuvo.

Por su parte, el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer), Jorge Chemes, dijo que la situación actual del campo "es mucho peor que en 2008, porque antes peleábamos por algo que iba a suceder, pero hoy estamos peleando por un hecho consumado: falta de rentabilidad, problemas de comercialización, presión impositiva excesiva".

En tanto, el director de la Federación Agraria de Entre Ríos, Ricardo Garzia, explicó por qué quieren reunirse con el gobernador. "Queremos mostrarle a Urribarri que la situación es terminal, que los productores ya no pueden sembrar, que sólo implantaron un 40% del trigo y no llegarán al 40%o del maíz, y que están acá porque no pueden estar en el campo trabajando", dijo a la agencia AIM.

Fuente: Jorge Riani  |  Diario La Nación

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales