Ruralistas de base redoblan la presión por urgentes soluciones

En Entre Ríos y en Salta, hay acampe a la espera de ser recibidos por los mandatarios respectivos. Advierten que sin respuestas, las protestas se profundizarán. Productores agropecuarios de base redoblarán esta semana la presión sobre los mandatarios provinciales, y sobre el Gobierno, en demanda de cambios inmediatos que alivien la "crisis sin precedentes" que atraviesa el campo. Y alertan que, sin soluciones reales, las protestas se extenderán y profundizarán en los próximos días.

Ruralistas de base redoblan la presión por urgentes soluciones

En Entre Ríos y en Salta, hay acampe a la espera de ser recibidos por los mandatarios respectivos. Advierten que sin respuestas, las protestas se profundizarán.

Productores agropecuarios de base redoblarán esta semana la presión sobre los mandatarios provinciales, y sobre el Gobierno, en demanda de cambios inmediatos que alivien la "crisis sin precedentes" que atraviesa el campo. Y alertan que, sin soluciones reales, las protestas se extenderán y profundizarán en los próximos días.

Hoy, los ruralistas de la provincia de Entre Ríos aguardan ser recibidos por el gobernador Sergio Urribarri, tras el tractorazo que realizaron el jueves pasado ante la Casa de Gobierno entrerriana, que derivó en un enfrentamiento en el que siete policías resultaron heridos. Tras la promesa de que serán recibidos por el mandatario, los manifestantes montaron un acampe a las puertas de la Gobernación. Los productores hace dos meses que protestan en el centro de Paraná, en reclamo de auxilio financiero urgente para las distintas actividades. Exigen rebaja de impuestos provinciales, la eliminación de las retenciones y el fin de la intervención en el comercio agroganadero.

Por su parte, en Salta, los productores que hace más de un mes mantienen un acampe, con cortes intermitentes en el tránsito vehicular sobre la ruta 9, a la altura de la localidad de Yatasto, lanzaron un ultimátum al gobernador Juan Manuel Urtubey. Levantaron hasta este jueves cualquier corte, a la espera de que se le otorguen los $ 126 millones reclamados para auxiliar al sector. La falta de competitividad para las producciones del NOA configura la queja central. Además, los ruralistas salteños advierten que con las condiciones actuales "el campo en Salta no está en condiciones de siembra".

"Que el Gobierno tome muy en cuenta que se hace responsable de lo que pueda ocurrir el viernes, para la dirigencia será muy difícil contener a las bases si no hay respuesta positiva de las autoridades", subrayó Roberto Radrizzani, referente del ruralismo salteño.

Desde la mesa de enlace nacional se apoyan las acciones de los productores de base y se advierte que el campo vive "una crisis sin precedentes". En ese sentido, el presidente de Confederaciones Rurales (CRA), Rubén Ferrero, responsabilizó de la crisis a "la política económica de este gobierno nacional". Desde Río Cuarto, cuestionó a las autoridades nacionales por "no tener ningún tipo de voluntad política para dar respuesta a las problemáticas".

Su par de Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevehere, insistió en que "no se puede seguir perdiendo tiempo valioso con políticas que ya fracasaron".

"El campo es el motor que puede volver a poner en marcha la economía del país, hay que darle la oportunidad", reclamó Etchevehere desde Corrientes.

Fuente: Paula López  |  Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales