Ruralistas de base redoblan la presión por urgentes soluciones

En Entre Ríos y en Salta, hay acampe a la espera de ser recibidos por los mandatarios respectivos. Advierten que sin respuestas, las protestas se profundizarán. Productores agropecuarios de base redoblarán esta semana la presión sobre los mandatarios provinciales, y sobre el Gobierno, en demanda de cambios inmediatos que alivien la "crisis sin precedentes" que atraviesa el campo. Y alertan que, sin soluciones reales, las protestas se extenderán y profundizarán en los próximos días.

Ruralistas de base redoblan la presión por urgentes soluciones

En Entre Ríos y en Salta, hay acampe a la espera de ser recibidos por los mandatarios respectivos. Advierten que sin respuestas, las protestas se profundizarán.

Productores agropecuarios de base redoblarán esta semana la presión sobre los mandatarios provinciales, y sobre el Gobierno, en demanda de cambios inmediatos que alivien la "crisis sin precedentes" que atraviesa el campo. Y alertan que, sin soluciones reales, las protestas se extenderán y profundizarán en los próximos días.

Hoy, los ruralistas de la provincia de Entre Ríos aguardan ser recibidos por el gobernador Sergio Urribarri, tras el tractorazo que realizaron el jueves pasado ante la Casa de Gobierno entrerriana, que derivó en un enfrentamiento en el que siete policías resultaron heridos. Tras la promesa de que serán recibidos por el mandatario, los manifestantes montaron un acampe a las puertas de la Gobernación. Los productores hace dos meses que protestan en el centro de Paraná, en reclamo de auxilio financiero urgente para las distintas actividades. Exigen rebaja de impuestos provinciales, la eliminación de las retenciones y el fin de la intervención en el comercio agroganadero.

Por su parte, en Salta, los productores que hace más de un mes mantienen un acampe, con cortes intermitentes en el tránsito vehicular sobre la ruta 9, a la altura de la localidad de Yatasto, lanzaron un ultimátum al gobernador Juan Manuel Urtubey. Levantaron hasta este jueves cualquier corte, a la espera de que se le otorguen los $ 126 millones reclamados para auxiliar al sector. La falta de competitividad para las producciones del NOA configura la queja central. Además, los ruralistas salteños advierten que con las condiciones actuales "el campo en Salta no está en condiciones de siembra".

"Que el Gobierno tome muy en cuenta que se hace responsable de lo que pueda ocurrir el viernes, para la dirigencia será muy difícil contener a las bases si no hay respuesta positiva de las autoridades", subrayó Roberto Radrizzani, referente del ruralismo salteño.

Desde la mesa de enlace nacional se apoyan las acciones de los productores de base y se advierte que el campo vive "una crisis sin precedentes". En ese sentido, el presidente de Confederaciones Rurales (CRA), Rubén Ferrero, responsabilizó de la crisis a "la política económica de este gobierno nacional". Desde Río Cuarto, cuestionó a las autoridades nacionales por "no tener ningún tipo de voluntad política para dar respuesta a las problemáticas".

Su par de Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevehere, insistió en que "no se puede seguir perdiendo tiempo valioso con políticas que ya fracasaron".

"El campo es el motor que puede volver a poner en marcha la economía del país, hay que darle la oportunidad", reclamó Etchevehere desde Corrientes.

Fuente: Paula López  |  Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio