Ruralistas de base redoblan la presión por urgentes soluciones

En Entre Ríos y en Salta, hay acampe a la espera de ser recibidos por los mandatarios respectivos. Advierten que sin respuestas, las protestas se profundizarán. Productores agropecuarios de base redoblarán esta semana la presión sobre los mandatarios provinciales, y sobre el Gobierno, en demanda de cambios inmediatos que alivien la "crisis sin precedentes" que atraviesa el campo. Y alertan que, sin soluciones reales, las protestas se extenderán y profundizarán en los próximos días.

Ruralistas de base redoblan la presión por urgentes soluciones

En Entre Ríos y en Salta, hay acampe a la espera de ser recibidos por los mandatarios respectivos. Advierten que sin respuestas, las protestas se profundizarán.

Productores agropecuarios de base redoblarán esta semana la presión sobre los mandatarios provinciales, y sobre el Gobierno, en demanda de cambios inmediatos que alivien la "crisis sin precedentes" que atraviesa el campo. Y alertan que, sin soluciones reales, las protestas se extenderán y profundizarán en los próximos días.

Hoy, los ruralistas de la provincia de Entre Ríos aguardan ser recibidos por el gobernador Sergio Urribarri, tras el tractorazo que realizaron el jueves pasado ante la Casa de Gobierno entrerriana, que derivó en un enfrentamiento en el que siete policías resultaron heridos. Tras la promesa de que serán recibidos por el mandatario, los manifestantes montaron un acampe a las puertas de la Gobernación. Los productores hace dos meses que protestan en el centro de Paraná, en reclamo de auxilio financiero urgente para las distintas actividades. Exigen rebaja de impuestos provinciales, la eliminación de las retenciones y el fin de la intervención en el comercio agroganadero.

Por su parte, en Salta, los productores que hace más de un mes mantienen un acampe, con cortes intermitentes en el tránsito vehicular sobre la ruta 9, a la altura de la localidad de Yatasto, lanzaron un ultimátum al gobernador Juan Manuel Urtubey. Levantaron hasta este jueves cualquier corte, a la espera de que se le otorguen los $ 126 millones reclamados para auxiliar al sector. La falta de competitividad para las producciones del NOA configura la queja central. Además, los ruralistas salteños advierten que con las condiciones actuales "el campo en Salta no está en condiciones de siembra".

"Que el Gobierno tome muy en cuenta que se hace responsable de lo que pueda ocurrir el viernes, para la dirigencia será muy difícil contener a las bases si no hay respuesta positiva de las autoridades", subrayó Roberto Radrizzani, referente del ruralismo salteño.

Desde la mesa de enlace nacional se apoyan las acciones de los productores de base y se advierte que el campo vive "una crisis sin precedentes". En ese sentido, el presidente de Confederaciones Rurales (CRA), Rubén Ferrero, responsabilizó de la crisis a "la política económica de este gobierno nacional". Desde Río Cuarto, cuestionó a las autoridades nacionales por "no tener ningún tipo de voluntad política para dar respuesta a las problemáticas".

Su par de Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevehere, insistió en que "no se puede seguir perdiendo tiempo valioso con políticas que ya fracasaron".

"El campo es el motor que puede volver a poner en marcha la economía del país, hay que darle la oportunidad", reclamó Etchevehere desde Corrientes.

Fuente: Paula López  |  Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales