Presión bajista por el comienzo de la cosecha en Estados Unidos

Con la cosecha a punto de comenzar los rindes están ya prácticamente definidos. En una semana que pasó con más rojo que azul en las cotizaciones, terminamos cediendo terreno, pero en el caso de maíz y soja respetando los pisos previos del mercado. El foco se corrió un poco de la crisis bursátil China para volver a las proyecciones de producción en Estados Unidos.

Presión bajista por el comienzo de la cosecha en Estados Unidos

Con la cosecha a punto de comenzar los rindes están ya prácticamente definidos.

En una semana que pasó con más rojo que azul en las cotizaciones, terminamos cediendo terreno, pero en el caso de maíz y soja respetando los pisos previos del mercado. El foco se corrió un poco de la crisis bursátil China para volver a las proyecciones de producción en Estados Unidos.

Con la cosecha a punto de comenzar, para bien o para mal, los rindes están ya prácticamente definidos, y en poco tiempo más se comenzará a testear el dato real versus el estimado. Sin embargo, se sumará el factor de la presión de la entrada de cosecha, lo cual será negativo para los precios.

En lo que respecta a las expectativas para el informe del USDA (Departamento de Agricultura de EE.UU.), no hay mucho espacio para dudas en cuanto a rindes de soja norteamericana, ya que el CROP TOUR de Profarmer, realizado a la semana de publicado el informe oficial, mostró datos muy similares a los elevados rendimientos que se estaban manejando. Luego de esto, el estado de cultivos se mantuvo en la fase final de llenado de granos, con lo que habría poco espacio para sorpresas.

Sorpresas en maíz

Por el lado del maíz podrían darse algunas dudas, toda vez que el dato de Profarmer sugirió 9 millones de toneladas menos de producción que la del USDA de agosto. No obstante, los analistas no creen que el USDA realice cambios sustanciales ahora. De producirse, se darían con los datos de cosecha sobre la mesa.

La trilla de maíz está comenzando en forma incipiente por los estados del sur norteamericano, y la de soja llevará unos quince días más para iniciar. Cuando esto pase veremos entonces la mencionada presión de cosecha, que típicamente se produce hasta que el área cosechada alcanza el 50%.

Exportaciones

Por el lado de la demanda, en tanto las exportaciones semanales de Estados Unidos fueron buenas en las últimas dos semanas para maíz y soja. Los compradores estarían aprovechando la caída de precios, y esto podría contener el germen de la estabilización de los valores.

Sin embargo, el problema es que tras esto se viene la temporada sudamericana. En Brasil apuntan a un nuevo aumento de área de soja, gracias a la competitividad que proporciona un real devaluado, mientras que en la Argentina la oleaginosa podría ocupar gran parte del área que resignaría el maíz, haciendo esto que la superficie vuelva a crecer.

No obstante este es un punto discutido, ya que en la opinión de muchos, los campos que no se sembrarán con maíz pasarán a actividades ganaderas o no se implantarán, ya que los números tampoco cierran para la oleaginosa.

En tanto, el mercado mundial de trigo está presionado a la baja por la abundancia de mercadería en la zona del Mar Negro, que con monedas también devaluadas le ganan competitividad a EE.UU. e incluso a Europa. Nuevamente esta semana Rusia ganó el mercado de exportación a Egipto, a pesar de que los precios del trigo francés habían bajado mucho.

Mercado local

En el plano local los valores van acusando el golpe del precio más bajo en Chicago. Pero lo hacen en menor proporción ya que los mismos no tientan a los productores. Por otra parte el enrarecimiento del ambiente financiero y cambiario hacen que los productores se vuelvan muy conservadores y se aferren a sus granos.

Fuente: Dante Romano  |  Ambito Financiero

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio