LA COMISIÓN DE ENLACE APOYARÁ EL RECLAMO DE TRABAJADORES DE LA CARNE.

Las entidades agropecuarias no enviarán hacienda a Liniers los dias 29 y 30 de abril y participarán de una marcha a Plaza de Mayo junto a empleados de frigoríficos nucleados en SicGBA.

La Comisión de Enlace Agropecuaria decidió apoyar la protesta que realizarán el próximo 29 y 30 de abril operarios de la Industria frigorífica nucleados en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Carne del Gran Buenos Aires y Zona Sur (SicGBA).
“La Comisión de Enlace entiende y apoyó nuestro reclamo", indicó hoy a Infocampo.com.ar Silvio Etchehun, titular de SicGBA. "Coincidimos en que las faltas de políticas o las malas decisiones del gobierno afectaron no sólo a la producción, sino también a los trabajadores: exigiremos respuestas y plantearemos la necesidad de recuperar nuestras fuentes laborales”, añadió.
 
La medida consiste en el cese de comercialización de hacienda durante los días 29 y 30 de abril próximos en protesta por el cierre de las exportaciones de cortes frescos de carne bovina y los despidos y suspensiones registrados en lo que va del año en el sector cárnico.
 
También se realizará una marcha a Plaza de Mayo el día 30 de abril, donde además participarán integrantes de la llamada CGT Azul y Blanca (disidente) que lidera el sindicalista Luis Barrionuevo.
 
“Defendemos el trabajo y, en consecuencia, el consumo digno de la población argentina: apoyamos esta medida que se generó como consecuencia de la falta de una política ganadera sustentable y de incentivos para el productor”, dijo el presidente de Coninagro Carlos Garetto, uno de los cuatro titulares de la Comisión de Enlace junto a Mario Llambías (CRA), Eduardo Buzzi (FAA) y Luis Biolcati (SRA).
 
“En nuestro país debería existir una política que impulse la retención de vientres y perspectivas de mercados libres en equilibrio con las necesidades de consumo de todos los argentinos”, añadió. La decisión se tomó esta tarde luego de una reunión que mantuvieron los titulares de la Comisión de Enlace en la sede porteña de Carbap (entidad esta última en la que los dirigentes de CicGBA presentaron la solicitud de apoyo de la medida de fuerza).
 
En tanto, el vicepresidente segundo de FAA, Julio Currás, sostuvo que “no mandaremos hacienda esos días en adhesión a su reclamo y respaldamos la protesta del día 30 en Plaza de Mayo”.
 
“Los trabajadores, como nosotros, están sufriendo las consecuencias de esta mala política ganadera, que sigue mostrando sus consecuencias nefastas en los distintos sectores, tanto a través de despidos entre los trabajadores como en la desaparición de pequeños y medianos productores”, agregó Currás.
 
En el encuentro no participarán los integrantes de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne, liderada por José Alberto Fantini (un hombre cercano al líder de la CGT Hugo Moyano). La semana pasada dicho gremio había organizado una manifestación de protesta en el centro de la ciudad de Buenos Aires.
 
Fuente: Infocampo.

Volver

Otras Novedades

02/07/2025

Tensión interna la Rural espera a Javier Milei dividida por las retenciones y con el trasfondo de una disputa para 2026

02/07/2025

Inviable advierten que, por la suba de las retenciones, la soja no será rentable en el 80% del área agrícola

02/07/2025

Sarnari. Las retenciones deberían desaparecer para siempre

02/07/2025

El sector de la cría bovina recupera rentabilidad y acelera la salida de terneros

02/07/2025

Con fósforo y azufre, la alfalfa rinde más en zonas secas

02/07/2025

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

01/07/2025

El mejor mes del año. Fuerte ingreso de divisas en junio la agroexportación trajo al país US$3706 millones

01/07/2025

En el corazón agrícola un estudio reveló contundentes resultados sobre qué pasa al producir sin agroquímicos

01/07/2025

Miremos el vaso medio lleno el mensaje de un empresario del agro en medio de la crisis

01/07/2025

No hay más margen el campo reclamó una solución definitiva frente al aumento de las retenciones