Todavía no nos despedimos del invierno

La semana arranca con condiciones de tiempo inestable en toda la franja central del país, donde se podrían observar algunas precipitaciones aisladas. Además, desde el jueves se espera un fuerte descenso térmico, con heladas en especial sobre el sur de la región pampeana.

Todavía no nos despedimos del invierno

La semana arranca con condiciones de tiempo inestable en toda la franja central del país, donde se podrían observar algunas precipitaciones aisladas. Además, desde el jueves se espera un fuerte descenso térmico, con heladas en especial sobre el sur de la región pampeana.

El resto del día de hoy, las condiciones de tiempo inestable se presentarán en dos sectores en particular, por un lado, en la franja central del país,  con posibles lloviznas de acumulados poco significativos, especialmente en horas de la tarde o noche.

Por otro lado, en la zona del NEA también se presentarán condiciones de tiempo inestable, con la posibilidad de presentar algunas lluvias y tormentas, también en forma dispersa.

Mientras tanto, en la región de la Patagonia, también se observarán precipitaciones, en forma de nevadas en la región cordillerana, y en forma de lloviznas en la meseta patagónica, especialmente sobre Chubut.

Martes

El martes, la mayor parte del territorio nacional presentará viento del sector norte, por lo que las condiciones seguirán siendo cálidas especialmente en el centro y norte del país.

Mientras tanto, sobre la región patagónica, comenzará a avanzar un sistema frontal frío, desarrollando  precipitaciones en forma de lluvias y chaparrones, particularmente en el norte de Chubut y Río Negro.

Por otra parte, sobre la región del NEA, se prevé que continúen las condiciones de tiempo inestable, con la probabilidad de lluvias y tormentas de moderada intensidad. Hay que destacar que los fenómenos más importantes se desarrollarán sobre Paraguay, pero no se descarta que en Misiones puedan registrarse algunas tormentas importantes.

Miércoles

El miércoles, el sistema frontal frío alcanzará la zona pampeana, avanzando de sur a norte, desarrollando lluvias y chaparrones, con alguna tormenta aislada especialmente sobre el norte de Buenos Aires, centro y sur de Santa Fe, sudeste de Córdoba y la provincia de Entre Ríos.

En tanto, sobre la región patagónica, se prevé que sólo la zona cordillerana presente condiciones de tiempo inestable, presentando algunas nevadas de débil intensidad.

Mientras tanto, sobre el NEA, las condiciones tienden a estabilizarse, con una fuerte disminución de la nubosidad.

Jueves

El jueves, el sistema frontal frío alcanzará la zona sur del NEA, donde se observarán lluvias y tormentas de variada intensidad.

Mientras tanto, sobre la región central del país, ingresará una masa de aire frío y seco, lo que provocará un fuerte descenso de las marcas térmicas, incluso provocando heladas de moderada intensidad, especialmente en las provincias de Buenos Aires y La Pampa.

Por otra parte, se prevé que en la región de la Patagonia sigan generándose algunas precipitaciones en forma débil y aislada. El viento rotará al sector sur, aumentando la intensidad de manera significativa, lo que favorecerá el descenso de las marcas térmicas.

Viernes

El viernes, se espera el ingreso de un importante centro de alta presión, lo que permitirá que se mantenga el fuerte enfriamiento en todo el centro y sur del país, mientras que sobre la región norte, se desarrollará en esta jornada el descenso de las marcas térmicas.

En cuanto a las lluvias, se espera que sólo la región costera de la provincia de Buenos Aires presente algún chaparrón disperso producto del ingreso del aire frío. También se destaca la fuerte disminución de humedad en las capas bajas de la atmósfera en todo el territorio nacional.

Fin de semana

El fin de semana, se prevé que se mantenga con condiciones de tiempo estable, el escaso contenido de humedad, sumado a las bajas temperaturas, mantendrá el cielo con escasa cobertura nubosa.

Tanto el sábado como el domingo, las condiciones serán similares, con la diferencia principal del viento, ya que el sábado predominará del sector sur, mientras que el domingo rotará al sector norte, lo que favorecerá a que las marcas térmicas comiencen a presentar un paulatino incremento que se notará especialmente en el comienzo de la próxima semana.

Fuente: CCA para fyo

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales