Estados Unidos ya es el principal destino de las exportaciones regionales

Estados Unidos desplazó a Brasil como principal destino de las exportaciones de las economías regionales en el primer semestre del año acaparando el 17% del mercado mientras que el socio del Mercosur pasó al segundo lugar concentrando sólo el 12,1% de las ventas.

Estados Unidos ya es el principal destino de las exportaciones regionales

Estados Unidos desplazó a Brasil como principal destino de las exportaciones de las economías regionales en el primer semestre del año acaparando el 17% del mercado mientras que el socio del Mercosur pasó al segundo lugar concentrando sólo el 12,1% de las ventas, según publica El Cronista.

Los datos surgen de un análisis comparativo entre el primer semestre de este año y el mismo período de 2011 que realizó Copal, la coordinadora que reúne a 34 cámaras industriales y más de 2000 empresas de alimentos procesados y bebidas.

En este sentido, las cifras marcan que el declive económico de Brasil y la caída del real afectaron las ventas al país vecino que cayeron un 38,5% en valor y 17,8% en volumen entre los primeros seis meses de 2011 y el mismo lapso de 2015.

En contraposición, la revalorización del dólar y la recuperación del país norteamericano hicieron que las exportaciones a ese destino crecieran un 7,4% en valor y un 16,9% en volumen en el mismo período. "Cabe destacar la buena performance de las exportaciones a China, que aumentaron en el período un 143,4% en valor y un 80,6% en volumen. De esta manera, ese destino pasó del puesto 12 en 2011 al 3 en 2015", recalcaron desde la Copal.

En tanto, en cuarto lugar quedó España cuando hace cuatro años ocupaba el sexto y en el quinto se ubicó Chile escalando tres posiciones respecto a 2011.

"Otro cambio de relevancia en el ránking es el de Venezuela, que cayó del puesto 7 al 19, explicado por el descenso en las exportaciones tanto en valor como en volumen, de 85% y 88,2% respectivamente", remarcaron en la cámara que nuclea a las alimenticias. Las exportaciones de las economías regionales en su conjunto presentaron un descenso de 11,5% en relación al mismo período del año anterior.

Desde enero de 2014 que las ventas al exterior de las economías regionales presentan caídas interanuales. "De esta manera se observa la situación crítica y constante que están atravesando. La tendencia indica que la situación sigue empeorando mes a mes", advirtieron en Copal.

Entre los sectores que registraron las mayores caídas figuran: arroz (-62,2%), carne ovina (-54,4%), manzanas (-38,2%), aceite de oliva (-10,9%) aceitunas (-36,9%), peras (-26,4%) y carne vacuna (-2,9%).

La baja de las exportaciones de las economías regionales se enmarcó dentro del retroceso que presentaron las ventas al exterior de alimentos y bebidas que acumularon un descenso de 18,7%, alcanzando los u$s 11.431 millones mientras que el volumen alcanzó las 19.870 miles de toneladas, mostrando un incremento del 2,3% en el período.

Sin considerar los sectores de aceites y pellets y alimento para animales se verificó durante el período acumulado una caída en el valor de exportación del 12,2%, y un descenso del 9% en los precios promedio por tonelada con una caída en volumen de 3,5%, informó la Copal.

Así durante el período, los sectores que tuvieron las bajas más importantes, tanto en valor como en volumen fueron: carne aviar (-31% en valor y -53% en volumen), leche en polvo (-32% y -7%), quesos (-32% y -24%), té (-13% y -1%), arroz (-62 y -63%), miel (-28% y -30%), grasas (-42% y -61%), aceite de oliva (-11% y -15%), chocolates (-15% y -23%).

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales