Exportadores le responden a CFK: “No creemos en esto de mercado interno o externo”

La titular de la Cámara de Exportadores de Rosario aseguró que “tenemos que seguir buscando mercados y apoyar a las economías regionales”. La presidenta de la Cámara de Exportadores de Rosario y directora comercial de Establecimiento La Cumbre S.A., Graciela Altamonte de Alabarcé, se refirió al discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de la semana pasada, en un acto en Tecnópolis por el Día de la Industria, donde afirmó que el país, ahora, además de sustituir importaciones, deberá también sustituir exportaciones.

Exportadores le responden a CFK: “No creemos en esto de mercado interno o externo”

La titular de la Cámara de Exportadores de Rosario aseguró que “tenemos que seguir buscando mercados y apoyar a las economías regionales”.

La presidenta de la Cámara de Exportadores de Rosario y directora comercial de Establecimiento La Cumbre S.A., Graciela Altamonte de Alabarcé, se refirió al discurso de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner de la semana pasada, en un acto en Tecnópolis por el Día de la Industria, donde afirmó que el país, ahora, además de sustituir importaciones, deberá también sustituir exportaciones, según publica el sitio ON 24.

“Me pareció confuso el término (de la presidenta) porque sustituir exportaciones es fuerte”, señaló la ejecutiva y agregó: “Yo no creo en esto de mercado interno o externo; porque necesitamos de los dos”. Y en ese sentido, subrayó: “Quienes tenemos un perfil exportador necesitamos de un mercado interno fuerte, pero también de una estrategia de largo plazo para hacer sustentable nuestras exportaciones”. “Eso es lo que pedimos todos. Hoy, las empresas no miramos el corto plazo, necesitamos el desarrollo de una mirada sustentable en el tiempo”, remarcó Altamonte de Alabarcé, quien adelantó que para este año se prevé que las ventas al exterior registren entre un 20% y un 30% menos, en dólares, respecto a 2014.

Cabe recordar que, según datos publicados por el instituto Nacional de Estadísticas y Censos de Santa Fe (IPEC), para los primeros seis meses del año el total de exportaciones provinciales ascendió a U$S 6.203 millones y de esta manera es el valor más bajo desde el año 2007. Este proceso ocurrió a causa de dos factores, señala el informe del CISE Argentina: por un lado, debido a la abrupta baja en el precio de los bienes exportables provinciales, especialmente aquellos asociados al sector commodities, y, por otro, a causa de una contracción en el volumen exportado en el rubro industrial.

“Ya sabemos que nosotros no vamos a seguir con el shock de precios internacionales, pero tenemos que buscar una posibilidad de seguir compitiendo. Necesitamos volver a los valores de exportación de 2011, que llegaron a US$ 89.000 millones”, indicó.

En ese sentido, la presidenta de la Cámara de Exportadores de Rosario llamó a evaluar las distintas variables del comercio exterior “en un diálogo muy fuerte entre todos los actores”, porque resaltó que, si bien se ha visto una caída de los precios internacionales, “también hubo un aumento de los costos internos en relación a los países vecinos”.

Además, exhortó a establecer acuerdos con países que podrían ser potenciales socios comerciales de Argentina, ya que, indicó, “hoy, el país tiene acuerdos con 11 países respecto a preferencias arancelarias, cuando Chile tiene con 50 países”.

“Tenemos que seguir buscando mercados y apoyar a las economías regionales”, expresó.

Fuente: Infocampo

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales