Un millón de hectáreas menos para la nueva campaña maicera

Según la estimación de la BCR habría una caída del 23% para la nueva siembra maicera. Las labores de implantación se han iniciado de forma muy aislada. La Bolsa de Comercio de Rosario estima que se cultivarán 3,3 millones de hectáreas de maíz para la campaña 2015/16, versus las 4,3 M que se sembraron el año pasado.

Un millón de hectáreas menos para la nueva campaña maicera

Según la estimación de la BCR habría una caída del 23% para la nueva siembra maicera. Las labores de implantación se han iniciado de forma muy aislada.

La Bolsa de Comercio de Rosario estima que se cultivarán 3,3 millones de hectáreas de maíz para la campaña 2015/16, versus las 4,3 M que se sembraron el año pasado. Así, se observa una caída del 23% para la nueva siembra maicera.

"Tomando como supuesto 800.000 has sin entrar en el circuito de comercialización granaria, la producción para grano tendría una base cosechable de 2,5 M de has", detallan. El informe también habla de pronósticos que suponen lluvias a favor del ciclo del cultivo, por lo que podría esperarse un escenario positivo de producción que alcance un nivel de rinde similar al del año pasado (76 qq/ha). Bajo estas conjeturas, la cosecha de maíz 2015/16 estaría arrojando un volumen de 19 millones de toneladas, según señalan desde la Bolsa.

Más allá de estas proyecciones, la entidad señaló en su informe que podría haber cambios en los próximos meses que afecten significativamente el nivel de siembra: “El potencial de caída podría extenderse más allá del 23% pero, por otro lado, podría haber eventos que mejoren significativamente la relación de costos y márgenes”.

Sin ajustes para el trigo

Sobre el cultivo de trigo, la Bolsa señala que finalizó la siembra en Argentina sin realizarse ajustes significativos en materia de superficie implantada. “El buen tiempo que se instaló desde entonces permitió minimizar los daños y limitar las áreas perdidas a las zonas de mayores riesgos hídricos”. Sin embargo, advierten que sigue habiendo incertidumbre en el nivel de las siembras del sudeste bonaerense.

También señala que las manifestaciones de siembra siguen siendo de un nivel muy bajo en un año muy difícil para el sector. “Si se confirma el bajo nivel de implantación, la producción de trigo necesitará contar con un clima sumamente favorable para alcanzar los dos dígitos de producción”, concluye el informe.

Fuente: Prensa BCR

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio