¿Cómo ser exitoso en la aplicación de herbicidas?

Éste fue el interrogante que inspiró uno de los paneles del Congreso de Malezas llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Destacados especialistas acordaron que una buena aplicación es fundamental para la protección de los cultivos.

¿Cómo ser exitoso en la aplicación de herbicidas?

Éste fue el interrogante que inspiró uno de los paneles del Congreso de Malezas llevado a cabo en la ciudad de Buenos Aires. Destacados especialistas acordaron que una buena aplicación es fundamental para la protección de los cultivos.

“Las máquinas pulverizan, el que aplica es el hombre”, manifestó Sebastián Coggiola de ADAMA parafraseando a Ernesto Jalil Maluf, en exclusiva con fyo, y agregó: “A partir de esto radica la importancia del conocimiento, de tener la información necesaria para saber cuáles son los puntos críticos o las claves para generar una buena aplicación, una aplicación eficiente”.

De acuerdo a los dichos del Gerente de Desarrollo y Estrategia de Mercado de ADAMA, hay dos puntos fundamentales del que el productor no puede hacer caso omiso y tiene que ver con el sistema de abastecimiento y el de distribución: “Es de suma importancia que para una buena aplicación, los productores analicen en detalle todo lo relacionado al tanque: la limpieza, la composición y estructura; y lo que al botalón, picos y filtros se refiere, de manera tal de llegar con la cantidad de impacto ideal para el control de las malezas”.

Sin embargo, con esto sólo no basta. Para Sebastián, la capacitación de los productores es una arista imprescindible en la calidad de aplicación. En palabras de Coggiola: “Todo proceso de evolución para mejorar esta eficiencia productiva, requiere seguir capacitándonos de manera constante”, sostuvo, al momento que agregaba: “Si bien en Argentina hay un alto porcentaje de productores y técnicos que tienen un conocimiento muy bueno con respecto al tema, creo que todavía hay lugar para mejorar, conocer e identificar esos puntos que nos ayudarán a producir más y mejor”.

Recomendaciones desde ADAMA

Precisamente por este motivo, “desde ADAMA transmitimos la importancia de capacitarnos para detectar cómo hacer para que la aplicación sea eficiente, cómo llegar al blanco para controlar las malezas”, explicó el representante de la empresa, y agregó: “Prestemos mucha atención a la estructura y limpieza de los tanques, el orden de ingreso del producto en el mismo, la distribución de las gotas, la calidad de los picos y del botalón, de manera tal de hacer una aplicación eficiente y de calidad”.

Fuente: María Jimena Alesso  |  Exclusivo fyo

Volver

Otras Novedades

12/02/2025

Problema estructural un cóctel explosivo tiene en vilo a sectores que quieren exportar más

12/02/2025

Qué estamos haciendo. Escándalo en una reunión empresaria tras un picante planteo para que cierre un instituto de promoción de la carne

12/02/2025

Avísenle al Gobierno un exfuncionario de Massa criticó la importación de arándanos de Chile y en la industria le respondieron

12/02/2025

Anuncio. Bioceres Crop Solutions reportó una caída del 24% en sus ingresos, sale de la producción y venta de semillas y se enfocará en desarrollar genes

12/02/2025

Maíz se registró un aumento de la chicharrita, pero muy lejos del nivel del año pasado para esta época

12/02/2025

Hidrovía. El gobierno prometer salir a cazar al “un grupo de vivos operaron el vaciamiento de ofertas” y se retrasa el proceso licitatorio

11/02/2025

Alertan que se duplicó la evasión fiscal en la cadena del trigo y alcanzó una cifra millonaria

11/02/2025

No encontró su techo la carne vacuna subió hasta 18% en las últimas tres semanas y, por ahora, el consumidor lo convalidó

11/02/2025

Fijaba precios en un organismo temen que con el ruido de la motosierra del Gobierno venga el corte final

11/02/2025

Con urgencia fuerte respaldo del agro al proyecto del Gobierno para endurecer las penas por incendios intencionales