Gobierno definirá quién y cuánto trigo comprará de pequeños productores

En una nueva intervención al mercado granario, que ya recolectó el rechazo de la mesa de enlace agropecuaria, el Gobierno abrió ayer un registro para que las cerealeras pugnen por comprar poco menos de 400.000 toneladas de trigo que pequeños productores no lograron comercializar hasta el momento.

Gobierno definirá quién y cuánto trigo comprará de pequeños productores

En una nueva intervención al mercado granario, que ya recolectó el rechazo de la mesa de enlace agropecuaria, el Gobierno abrió ayer un registro para que las cerealeras pugnen por comprar poco menos de 400.000 toneladas de trigo que pequeños productores no lograron comercializar hasta el momento.

Mediante la resolución 360, firmada por el secretario de Comercio, Augusto Costa, se creó el "Registro de Demanda de Trigo Disponible para su Comercialización" en el cual podrán inscribirse "agentes del mercado de granos habilitados a operar en el país".

Los interesados tendrán tiempo hasta el martes para registrarse e informar las cantidades que buscan comprar y precios ofrecidos, Comercio abrirá las ofertas el jueves próximo y distribuirá la cuota según "orden de mérito en razón de la mayor cotización del valor de compra ofrecido".

La intención del nuevo registro es complementar el " Registro de Oferta de Trigo Disponible para su Comercialización", en el cual hasta el pasado 1 de septiembre se anotaron 1364 pequeños productores del sur bonaerense y de La Pampa, que declararon en conjunto un stock de trigo pan de 399.895 toneladas sin comercializar.

En el momento de crear la nómina de oferta de trigo a comercializar, Comercio prometió "realizar las acciones necesarias para facilitar la efectiva comercialización de la producción declarada, por un volumen de hasta 500.000 toneladas y un mínimo de 30 toneladas por productor".

El registro de demanda de trigo creado ayer apunta a encontrarle compradores a ese cereal, que por ser de baja calidad no compite en el mercado interno. Las cerealeras interesadas deben informar las cantidades que desean adquirir y el precio por tonelada de trigo a pagar. Una vez con esos datos, Comercio asignará las 400.000 toneladas, priorizando los mejores precios ofertados".

La resolución 360, además, que del total de toneladas ofrecidas, 70% se asignará a cerealeras y 30% a cooperativas. Se clarificó también que la medida no implica "ninguna erogación adicional para el Estado", ya que el rol de Comercio será de arbitrar entre ambos eslabones de la cadena triguera.

Tras conocerse la medida, la mesa de enlace agropecuaria nacional salió a rechazarla por "dañina". La consideró "la Junta de Trigo de Kicillof", en referencia a la vieja Junta Nacional de Granos, en la que el Estado fijaba los precios de los cereales y oleaginosas.

Para Sociedad Rural, Coninagro y Confederaciones Rurales (CRA), el esquema "establece nuevos requisitos burocráticos y discrecionales para la exportación de trigo, estableciendo listas de compradores".

En un comunicado conjunto, las tres gremiales del campo recalcaron que "esto se suma a las listas de productores ya existentes, a los ROE y cupos de exportación implementados por el actual gobierno, empeorando aún más la comercialización del cereal".

Y enfatizaron que "hoy los productores por falta de un mercado transparente y competitivo cobran por su trigo (en caso de poder vender) el 30% del precio que recibe un productor de trigo uruguayo, gracias a las restricciones a las exportaciones manejadas por la Secretaría de Comercio".

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

17/07/2025

Fórmula 1 la ganadería larga en Palermo una carrera para ser campeona

17/07/2025

Regreso con gloria después de más de 120 años, volvió a la Argentina una raza bovina extremadamente mansa

17/07/2025

Exposición Rural los empresarios del agro son optimistas sobre el futuro, pero hablan de una condición que se debe cumplir

17/07/2025

Vuelve a Palermo la raza Holando Argentino para mostrar sus avances genéticos

17/07/2025

Se van a sorprender con fuertes mensajes sobre la importancia del campo, comenzó la Exposición Rural de Palermo

17/07/2025

Comercialización agrícola. El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja tiró la toalla

16/07/2025

Tras 50 años de prohibición una asociación acelera las gestiones para exportar ganado en pie e Israel podría ser el primer destino

16/07/2025

Al borde del abismo denuncian un desplome de ventas de frutas y verduras y apuntan contra las importaciones

16/07/2025

2025/26. Una campaña agrícola no apta para amateurs en la que puede quedar mucha gente en el camino si las cosas no salen como lo planeado

16/07/2025

El precio de la carne vacuna subió casi 2% en junio