OSCAR DOMINGO CONTINUARÁ AL FRENTE DE LA ASOCIACIÓN DE SEMILLEROS ARGENTINOS.

Tras renovarse nuevamente la comisión directiva, el representante de Trili SRL llevará a cabo su cuarto mandato al frente de la ASA.

La Asociación Semilleros Argentinos, (ASA), renovó su Comisión Directiva: Oscar Domingo, de Trili SRL continúa en su cargo de Presidente; mientras que Pablo Vaquero, de Monsanto Argentina lo acompañará como Vicepresidente. Alfredo Paseyro de Satus Ager asumió el cargo de Secretario y Pedro Rugeroni, de Syngenta como Tesorero.
 
Oscar Domingo, quien ejerce su cargo por cuarta vez (no en forma consecutiva), señaló que “en la industria semillera nos sentimos orgullosos de nuestra actividad y asumimos el compromiso de ser la base de la agroindustria; proveemos la primera tecnología de la cadena agrícola, la semilla, con la responsabilidad de saber que la misma ha de convertirse en grano y con ello en alimento y energía para los argentinos y para el mundo”.
 
Sin embargo señaló que, “para poder brindar todo el potencial que la industria de semillas posee, necesitamos al menos tres cosas: un nuevo marco legal, acorde para las nuevas tecnologías (hasta hoy el sector cuenta con una Ley de Semillas sancionada en 1973); una nueva Ley de Bioseguridad Agrícola, hoy regulada a través de Resoluciones; y la conformación del Directorio del INASE, que fue constituido a través de la Ley 25.845 promulgada el 6 de enero de 2004”. En este último aspecto, agregó, “la Asociación ve muy satisfactoriamente que las nuevas autoridades de la cartera ya han dado pasos significativos, y pensamos que a mitad de año el Directorio del INASE estará constituido como marca la Ley”.
 
La Asociación Semilleros Argentinos (ASA) fue creada el 28 de enero de 1949. Des-de entonces, los semilleros tienen el objetivo de desarrollar una industria innovadora, que mejore la competitividad del sector agrícola en un esquema de agricultura sustentable y preservación del medio ambiente, y que genere un sustancial aporte para el crecimiento del país.
 
Hoy, la industria de semillas emplea en forma directa e indirecta a aproximadamente 105.000 personas. De ellas, 264 son investigadores, fitomejoradores y biotecnólogos que cuentan con la mayor preparación académica y que le dan a esta industria un valor agregado que prácticamente no la tiene ninguna otra en el país. La industria exporta semillas por alrededor de 200 millones de dólares. Parece poco, pero hace una década era casi cero. La industria ha generado una nueva posibilidad de negocios que es la producción a contra estación con el hemisferio norte.
 
ASA cuenta con 66 empresas socias, las cuales representan el 95% del total de las semillas que se siembran en Argentina y el 100 % de la biotecnología incorporada a las mismas. ASA integra el Directorio de la Seed Assocation of the Americas (SAA) y de la International Seed Federation.
 
Fuente: Cadena 3.

Volver

Otras Novedades

10/09/2025

Santa Fe avanza la siembra de maíz temprano y girasol con incrementos del 20% y 13% en área implantada

10/09/2025

Campaña 2025/26 la intención de siembra de soja cae 4,3% y cede terreno frente al maíz y el girasol

10/09/2025

Campaña 2025/26: maíz proyecta 61 Mt con siembra récord y la soja retrocede a 47 Mt

10/09/2025

Basta de escuchas enojo de un dirigente en un partido bonaerense inundado con el secretario de Agricultura

10/09/2025

Sorpresa en el mercado. Cargill negocia con una corredora local un acuerdo comercial mientras se aguarda una definición por Vicentin

10/09/2025

Geopolítica al palo. Volvieron a quedar viejas las estimaciones oficiales de exportación de soja argentina

10/09/2025

Esa gente anda armada alarma entre productores por robos y faena ilegal de hacienda en una frontera caliente con Brasil

10/09/2025

Funciona como un tapón piden una obra de emergencia sobre un puente para que pueda pasar el agua

10/09/2025

La sensación es de bronca los delincuentes entraron a un campo y dieron un duro golpe

10/09/2025

La situación del INTA reclaman fondos, recuperar agencias cerradas y reactivar históricos programas