Ruralistas de base intensifican las protestas en Tucumán y Salta

Productores autoconvocados de la provincia de Tucumán intensificarán desde hoy la protesta frente a la Casa de Gobierno de esa provincia, donde acampan desde hace una semana, en demanda a que se reduzca la presión tributaria al sector y luego que las autoridades tucumanas admitieran la imposibilidad de solucionar los problemas de flete, retenciones y tipo de cambio.

Ruralistas de base intensifican las protestas en Tucumán y Salta

Productores autoconvocados de la provincia de Tucumán intensificarán desde hoy la protesta frente a la Casa de Gobierno de esa provincia, donde acampan desde hace una semana, en demanda a que se reduzca la presión tributaria al sector y luego que las autoridades tucumanas admitieran la imposibilidad de solucionar los problemas de flete, retenciones y tipo de cambio.

Para hoy está previsto que ingrese medio centenar de tractores más a las cercanías de la Plaza Independencia, que se sumarán a la docena que avanzaron el lunes pasado a la capital tucumana en una marcha que terminó en un acampe frente a la sede gubernamental.

Si bien los productores fueron recibidos por el gobernador José Alperovich, y el jueves por otros funcionarios provinciales, el mandatario les aclaró que el pedido por reducción de retenciones y mejoras en los costos de los fletes excede a las autoridades tucumanas, por lo que los ruralistas redoblarán las medidas de fuerza.

Otro punto en el que se espera se intensifique en los próximos días la protesta es en Salta. En esa provincia, hace más de 40 días ruralistas realizan un acampe a la altura de la localidad de Yatasto, con interrupciones intermitentes del tránsito sobre la ruta 9. Los manifestantes levantaron los cortes hasta el viernes pasado, a la espera de que el gobierno de Juan Manuel Urtubey aprobara un auxilio de $ 126 millones para hacer frente a la inminente campaña agrícola.

No obstante, el mismo viernes, los productores fueron informados a través de una nota que esa ayuda financiera no llegará, según dirigentes del sector indicaron al diario El Tribuno. En las próximas horas, desde Yatasto se definirán los pasos a seguir.

En tanto, ruralistas autoconvocados de Santa Fe reforzarán esta semana los contactos con bases de otros distritos para sumar la mayor cantidad de productores posible al tractorazo organizado para el miércoles 23, al Monumento a la Bandera en Rosario, de donde quieren lanzar una marcha nacional del agro hacia Capital Federal y efectivizarla el mes próximo.

Mientras las bases productivas se manifiestan, los dirigentes nacionales del agro siguen de recorrida por distintos puntos del país y advierten que el malestar seguirá en incremento a medida que se siga sin soluciones para el sector.

En ese marco, el presidente de Sociedad Rural (SRA), Luis Etchevehere, participó el fin de semana de la exposición rural de Gualeguaychú, desde donde insistió en que "la política que viene aplicando el Gobierno ha hecho daño a todas las producciones de la Argentina".

El dirigente reclamó: "Es primordial eliminar con urgencia las retenciones y las trabas al comercio exterior (ROE). Hay que bajar la inflación y la presión impositiva, que está en niveles asfixiantes".

Fuente: Cronista Comercial

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales