Aseguran que darle yerba mate al ganado mejora la calidad de la carne

De acuerdo con la investigación, esto no solo destaca su sabor, sino que tiene efectos benéficos para la salud y de mayor plazo de validez.La misma la hizo la Universidad de Sao Paulo, em Brasil. La conclusión fue resultado de una investigación de tres años realizada en forma conjunta por la USP y por la Universidad de Copenhague (Dinamarca), informó hoy la Fundación de Apoyo a la Investigación en el estado de Sao Paulo (Fapesp), que financió parte del proyecto.

Aseguran que darle yerba mate al ganado mejora la calidad de la carne

De acuerdo con la investigación, esto no solo destaca su sabor, sino que tiene efectos benéficos para la salud y de mayor plazo de validez.

La investigación la hizo la Universidad de Sao Paulo, em Brasil. La conclusión fue resultado de una investigación de tres años realizada en forma conjunta por la USP y por la Universidad de Copenhague (Dinamarca), informó hoy la Fundación de Apoyo a la Investigación en el estado de Sao Paulo (Fapesp), que financió parte del proyecto.

El uso de yerba mate para enriquecer la alimentación también se mostró efectiva para mejorar la calidad de la carne de pollo.

Los investigadores decidieron analizar el efecto de la inclusión de la yerba mate en la alimentación animal ante diferentes estudios que indican que el consumo del extracto de esta planta, de gran demanda principalmente en Argentina, Uruguay, Paraguay y el sur de Brasil, tiene efectos benéficos para la salud humana.

Los estudios citados por los investigadores indican que el consumo del extracto de esta hierba modera procesos oxidantes e inflamatorios en el organismo, además de ayudar al control del peso.

Para verificar si esos efectos se dan también consumiendo carne de ganado alimentado con yerba mate, los investigadores hicieron un experimento con 50 reses a las que le ofrecieron ración enriquecida con la hierba en proporciones del 0,25 % al 1,5 % del total del alimento.

Pese a que no fueron identificados cambios en el crecimiento o en el volumen de la carne obtenida de cada animal, el estudio mostró que la carne producida por estos animales era más suave que la habitual y tuvo una mayor aceptación en las pruebas con hasta cien degustadores.

La mejor calidad fue verificada en las mediciones con aparatos capaces de verificar la textura de los alimentos.

El análisis de laboratorio mostró igualmente que la carne producida por los animales que consumieron la ración enriquecida tenía un mayor contenido de ácido linoleico conjugado, sustancia con efectos antiinflamatorios que además ayuda a reducir el colesterol.

Este ácido también tiene efectos antioxidantes por reducir la actividad de las moléculas reactivas que causan daños a las células.

Para los investigadores, estos buenos efectos son posibles por la actuación de la yerba mate sobre las bacterias presentes en el sistema digestivo de las reses y sobre la capacidad del ganado de absorber nutrientes.

Los responsables por el estudio también dijeron haber constatado una reducción del estrés en los animales alimentados con la ración enriquecida, lo que consecuentemente también mejora su carne.

Los resultados del estudio tienen relevancia en un país como Brasil que, con el 17 % de los cortes del mundo, es el segundo mayor productor mundial de carne bovina y el mayor exportador.

Las exportaciones brasileñas de carne bovina, destinadas a 151 países, saltaron desde 779 millones de dólares en el 2000 hasta 6.400 millones de dólares en 2014.

Brasil cuenta con uno de los mayores rebaños bovinos del mundo, con cerca de 211 millones de cabezas.

Fuente: Pulzo - Fyo

Volver

Otras Novedades

17/09/2025

Pagan hasta US$4 millones el nuevo perfil inversor que irrumpió en una provincia

17/09/2025

Está paralizada advierten que dejó de producir para el mercado interno una industria con 20 años en el país

17/09/2025

Trámite simple cómo pedir los beneficios de la emergencia agropecuaria

17/09/2025

Avance la venta de soja está por encima del ritmo del año pasado

17/09/2025

Nuevamente un retroceso el Gobierno actualizó la situación en las zonas bajo el agua

17/09/2025

Presupuesto 2026 cautela en el agro por el cálculo de mayor recaudación por retenciones que espera el Gobierno

15/09/2025

Se está evaluando el Gobierno analiza un alivio impositivo para las zonas inundadas

15/09/2025

Cambios en el Gobierno sería inminente la designación del funcionario que manejará el área de semillas

15/09/2025

Crecimiento genuino la carne que vive un boom en producción, bate récords en consumo y exportaciones, pero le preocupa Brasil

15/09/2025

Siembra directa. El cambio que se ve desde las rutas y una pregunta inquietante hay lugar para las labranzas ocasionales